Jess Glynne critica al gobierno de Trump por usar su canción en video de deportaciones de ICE
La cantante inglesa condenó que la Casa Blanca haya usado su música para un video de deportaciones.

La cantante británica Jess Glynne expresó su rechazo luego de que su tema “Hold My Hand” fuera utilizado por la administración de Donald Trump en un video sobre deportaciones, publicado en la cuenta oficial de X de la Casa Blanca. El clip mostraba imágenes de personas esposadas abordando un avión, acompañado por una frase irónica: “Cuando ICE te reserva unas vacaciones Jet2 solo de ida para la deportación, ¡nada lo supera!”.
When ICE books you a one-way Jet2 holiday to deportation. ✈️🎶
— The White House (@WhiteHouse) July 29, 2025
Nothing beats it! pic.twitter.com/hlLapr9QsE
La canción, “Hold My Hand” lanzada en 2015, había vuelto a popularizarse este verano gracias a un meme en TikTok relacionado con la aerolínea Jet2 Holidays. En redes sociales, usuarios comenzaron a usar el audio en videos humorísticos sobre viajes económicos, acompañado del eslogan: “¡Nada supera unas vacaciones con Jet2!”. Sin embargo, el uso de esta tendencia en un contexto migratorio generó indignación.
@madsjpg Still funny 😭😭 nothing beats a jet2 holiday frrrrr #jet2 #jet2holidays #trend #funny #holiday #travel
♬ Jet2 Advert - ✈️A7-BBH | MAN 🇬🇧
Jess Glynne reacciona al video de la Casa Blanca
Jess Glynne reaccionó al respecto a través de sus historias de Instagram, donde calificó el video como ofensivo. “Esta publicación, honestamente, me enferma. Mi música trata sobre amor, unidad y positividad, nunca sobre odio o división”, escribió la artista. Su mensaje fue ampliamente compartido por sus seguidores y medios internacionales.
Jess Glynne drags The White House for using remixed “Jet2 Holiday” sound on a deportation video:
— Pop Crave (@PopCrave) July 30, 2025
“This post honestly makes me sick. My music is about love, unity, and spreading positivity - never about division or hate” pic.twitter.com/sXddQEdBpB
A la crítica se sumó Zoe Lister, la voz que aparece en el anuncio original de Jet2 sobre el cual se basa el meme. Lister también utilizó sus redes para expresar su molestia: “¿Qué se puede hacer cuando la Casa Blanca usa el audio de Jet2 y mi voz para promover su asquerosa agenda de odio?”, cuestionó.

Pese a la desaprobación pública de Glynne y Lister, la respuesta del equipo de Trump fue tajante. En declaraciones al medio The Independent, la representante Abigail Jackson defendió el video: “No hay nada más positivo y unificador que deportar a extranjeros criminales ilegales y hacer más seguras las comunidades estadounidenses. Los memes continuarán hasta que cada criminal sea removido”.
El video ha sido calificado por varios usuarios como “distópico”, no solo por las imágenes de deportaciones, sino por el uso de un audio asociado con contenido ligero y humorístico. La mezcla entre un tema alegre y una situación tan seria como los procesos de expulsión migratoria generó un fuerte debate en redes sociales.
Hasta el momento, ni la Casa Blanca ni la aerolínea Jet2 se han pronunciado sobre la legalidad del uso del audio y el video. Sin embargo, el incidente reabre el debate sobre cómo los contenidos virales en redes pueden ser apropiados con fines políticos sin consentimiento de sus creadores.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Jueza federal bloquea política de deportación “exprés” de Trump
Donald Trump emite ultimátum a Venezuela para que acepte el regreso de deportados bajo amenaza de consecuencias “incalculables”
Aún con sus políticas de deportación, Donald Trump ha deportado un 39% menos de guatemaltecos que Joe Biden
Departamento de Seguridad de EEUU daría 2 mil 500 dólares a todos los adolescentes migrantes no acompañados que acepten regresarse a su país de origen