Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Batman Azteca

Controversia por Batman Azteca: españoles la acusan de “hispanofóbica” y mexicanos aseguran que trata sobre “justicia”

Españoles la acusan de hispanofóbica, mientras mexicanos celebran su justicia histórica.

Controversia por Batman Azteca: españoles la acusan de “hispanofóbica” y mexicanos aseguran que trata sobre “justicia”

CIUDAD DE MÉXICO.– El estreno del primer tráiler de Batman Azteca: Choque de Imperios desató una fuerte discusión en redes sociales. La película animada, producida por Ánima Estudios, Warner Bros Animation y DC Studios, reimagina al “caballero de la noche” en el México prehispánico, durante el Imperio mexica. Aunque muchos celebraron la propuesta, en España surgieron críticas que la califican de “hispanofóbica”.

"Batman Azteca: Choque de Imperios" / Cuenta de X: @TheCartoonBase

También te podría interesar: Horacio García Rojas protagonizará “Batman Azteca: Choque de Imperios”

De qué trata Batman Azteca: Choque de Imperios

La cinta, dirigida por Juan Meza-León y escrita por Ernie Altbacker, cuenta la historia de Yohualli Coatl, un joven noble mexica que presencia la llegada de Hernán Cortés y sus tropas. Tras el asesinato de su padre, decide entrenarse como guerrero inspirado en Batman para proteger a su pueblo.

El personaje principal, con la voz de Horacio García-Rojas, recibe la guía de Tzinacan, el dios murciélago. En la historia aparecen versiones mesoamericanas de villanos clásicos como Dos Caras, representado por Hernán Cortés, y el Guasón, interpretado en esta versión por Yoka, un sumo sacerdote.

Es la historia del mejor detective del mundo, pero al mismo tiempo es la historia de un soldado, de un guerrero que toma la decisión de que la venganza no es el camino, la justicia es el camino y eso es Batman para mí”

—  dijo García-Rojas en la Comic-Con de San Diego.

El estreno está programado para el 18 de septiembre y la película combina mitología mexica, acción y elementos del universo de DC en una producción animada con estilo inspirado en códices prehispánicos.

¿Por qué hay críticas en España?

Varios usuarios españoles acusaron a la película de fomentar la “Leyenda negra” sobre la conquista. El periodista David Lorao publicó en X:

Basura infecta hispanofóbica que abraza las tesis pro británicas con el sello de Batman”

Estas reacciones surgieron porque en la trama los conquistadores son mostrados como antagonistas. Para algunos críticos, esto refuerza una visión negativa de España durante la colonización de América.

¿Cómo reaccionaron los mexicanos?

En México, la respuesta fue distinta. Muchos usuarios celebraron la propuesta como un homenaje a la historia indígena y a la cultura mexica. Entre los aspectos más destacados se encuentran:

  • Uso de la lengua náhuatl en algunos diálogos.
  • Presencia de deidades como Tzinacan.
  • Recreación de armas como el macuahuitl y escenarios que evocan a Tenochtitlán.

La animación, inspirada en códices mesoamericanos, también fue elogiada por su calidad visual y por reinterpretar a personajes icónicos de DC en un contexto regional.

También te podría interesar: Omar Chaparro será Joker en la película Batman Azteca

Un debate sobre justicia y representación

Mientras algunos critican la película por su visión histórica, otros la ven como una oportunidad de dar voz a los pueblos indígenas en la ficción.

El periodista peruano Pancho Justo comentó en redes:

No puedo con la idea de que hay españoles y gringos ofendidos porque DC hizo una historia donde Batman es azteca y los malos son Cortés junto a los españoles”

De acuerdo con García-Rojas, el mensaje central no es la venganza sino la justicia:

No es una historia de venganza, es una historia de justicia. Eso es Batman para mí”

La polémica sigue activa y ha colocado a Batman Azteca: Choque de Imperios como uno de los estrenos animados más esperados del año, tanto por su originalidad como por el debate histórico que ha generado.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados