Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Cine

Animación con alma fronteriza

Jorge R. Gutiérrez desarrolla “El Guapo contra los Narco-Vampiros”: una carta de amor, lucha libre y crítica social.

Animación con alma fronteriza

San Diego, California.- El cineasta tijuanense Jorge R. Gutiérrez desarrolla “El Guapo contra los Narco-Vampiros”, su más reciente proyecto: una miniserie animada en colaboración con el estudio Ánima de la Ciudad de México.

Es una carta de amor al cine de la frontera que tanto me marcó. Crecí en Tijuana en los noventa, una época compleja, y ahora, con todo este furor por las narcoseries, decidí hacer mi propia versión: agarrar lo negativo y transformarlo en fantasía. Como las películas del Santo o los luchadores contra monstruos, pero con un giro contemporáneo”, explicó en para Grupo Healy.

Adelantó que el primer episodio estará disponible de forma gratuita en YouTube durante el verano de 2026 y el proyecto promete ser un homenaje tanto al cine popular mexicano como a la imaginación que caracteriza su obra. Además, busca resignificar lo que históricamente ha sido mal visto en México.

Me encanta tomar estereotipos negativos y darles la vuelta. Lo hice con ‘El Tigre’, con ‘El Libro de la Vida’, con ‘Maya y los Tres’… y lo voy a seguir haciendo”

Aseguró.

Te puede interesar: Sabor tijuanense en “Batman Azteca”

Mitología mesoamericana

Con “Maya y los Tres”, el cineasta llevó su visión aún más lejos al construir una mitología mesoamericana heroica y vibrante.

“Cuando le decía a la gente que iba a hacer una serie de los aztecas en versión fantasía, muchos reaccionaban con prejuicio: ‘¿No sacrificaban humanos?’. Y yo pensaba: ¿así nos ven? Por eso decidí que la serie iba a tratar sobre el sacrificio, pero desde otro ángulo. Todos sacrificamos por nuestras familias, nuestras parejas, nuestra cultura, el sacrificio es la forma más grande de amor”, declaró.

“Por cada ‘sí’, hay mil ‘no’. Pero no me detienen. Tal vez porque soy autista, los ‘no’ no me afectan. Simplemente digo: gracias, lo que sigue. Tengo mil ideas más. Soy taquero, y nunca se me van a acabar los tacos”, bromeó.

Para Gutiérrez la animación es una forma de cambiar narrativas, celebrar la identidad cultural y conocer otras culturas y mundos.

A detalle

“El Guapo contra los Narco-Vampiros”:

Director: Jorge R. Gutiérrez

Estreno: verano 2026

Productora: Ánima

Síguelo: @mexopolis

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados