Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Guillermo del Toro

La vez que Guillermo del Toro encarnó a un hombre lobo para un comercial de 1991

Guillermo del Toro interpretó a un hombre lobo en un comercial de una famosa marca de antiácido.

La vez que Guillermo del Toro encarnó a un hombre lobo para un comercial de 1991

El reconocido cineasta mexicano Guillermo del Toro sorprendió a sus seguidores al confirmar que en 1991 participó como actor en un comercial de televisión, donde apareció caracterizado como hombre lobo. El anuncio, perteneciente a una reconocida marca de antiácido, ha resurgido en redes sociales, generando miles de reacciones entre los usuarios por el inesperado pasado del director.

El video ha sido compartido en plataformas como Facebook y Tiktok, sin embargo, ya hace unos años el comercial se había vuelto viral y el mismísimo Guillermo del Toro compartió su experiencia en su cuenta oficial de X, en ese entonces Twitter. Un usuario de esta red social compartió una imagen del comercial, acompañada del comentario:

“¿Por qué estamos entusiasmados con los nuevos comerciales, cuando Guillermo del Toro ya se convirtió en un hombre lobo para Alka-Seltzer en 1991?”

Del Toro, conocido por su cercanía con los fans y su actividad constante en redes, no tardó en responder. A través de su cuenta oficial confirmó la veracidad del video y explicó que su empresa de efectos especiales fue la responsable del maquillaje de criatura. Además, precisó que él mismo interpretó al hombre lobo, aunque aclaró que no dirigió el comercial.

“Sí, este es un comercial antiguo de Alka-Seltzer (1991), para el que mi empresa realizó el maquillaje de FX y que yo protagonicé (sin barba, 200 libras menos), pero no lo dirigí”

La evolución de la carrera de Guillermo del Toro

Aunque muchos admiradores conocen al tapatío por películas como “El laberinto del fauno” o “La forma del agua”, su trayectoria inició años antes como técnico en efectos especiales y maquillaje. El comercial de 1991 es una muestra más de su temprana fascinación por las criaturas fantásticas y los mundos sobrenaturales. Dos años después, Guillermo del Toro debutaría como director con “Cronos”, lanzada en 1993.

Este tipo de anécdotas no solo humanizan al director, sino que también destacan la evolución de su carrera, que pasó de pequeños proyectos publicitarios a ser uno de los cineastas mexicanos más galardonados y reconocidos del mundo, con un Premio Óscar por Mejor Director en 2018 y otra estatuilla por Mejor Película Animada en 2023.

Guillermo del Toro: El cineasta mexicano que transformó la fantasía en arte.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados