El Imparcial / Espectáculos / Nacho Cano

Nacho Cano: “Mecano es como Jesucristo”, dice tras presentar su musical Malinche en la Basílica

Nacho Cano canta en misa en la Basílica, presenta Malinche y compara la trascendencia de Mecano con Jesucristo.

CDMX.- En un comentario que ha generado revuelo, el productor y exintegrante de Mecano, Nacho Cano, comparó la trascendencia del legendario grupo español con la figura de Jesucristo. La declaración se dio tras una participación especial en la Basílica de Guadalupe, donde interpretó el tema “Bautismo” junto al elenco del musical Malinche, dentro de una misa católica, algo nunca antes permitido en ese recinto religioso.

También te podría interesar: Nacho Cano llega a México y enfrenta cuestionamientos tras denuncia de becaria

“Mecano es un poco como Jesucristo”

Al ser cuestionado sobre un posible reencuentro con el grupo, Cano respondió con una frase que rápidamente llamó la atención:

Mecano, salvando las distancias, es un poco como Jesucristo, es decir, él está”

—  dijo el músico

Las personas somos importantes en la medida de que nuestras acciones tengan algún tipo de trascendencia... si algo saca lo mejor de la gente o te hace ser mejor, eso es bueno”

Y agregó:

Creo que la música de Mecano hizo eso: sigue ahí, en el corazón de las personas”

Con esta comparación, Cano dejó claro que más allá del éxito comercial, lo que realmente valora es la capacidad de una obra para perdurar y transformarse en algo significativo para el público.

¿Habrá reencuentro de Mecano?

Aunque la nostalgia está presente, Cano no confirmó una reunión con el grupo, pero tampoco cerró la puerta del todo:

El regreso, de momento, lo estamos sopesando”

La posibilidad de volver a ver juntos a los integrantes de Mecano queda en el aire, aunque sus canciones siguen vivas para varias generaciones en México y España.

Una misa con música teatral

La participación de Cano en la misa dominical no fue casual. Fue invitado por monseñor Francisco Acero, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de México, quien defendió la presentación artística como una expresión espiritual válida y valiosa.

“La Malinche es una alabanza a Dios”. Acero destacó la relevancia del personaje histórico que da nombre al musical:

La Malinche es un referente del mestizaje y nuestra virgen es mestiza. No deja de ser para nosotros una narrativa cantada y creada por Nacho Cano, y como toda creación, es una alabanza a Dios”

Por su parte, Cano compartió que el número interpretado, “Bautismo”, es clave en la historia que narra su musical.

“El bautismo marcó el inicio del mestizaje”

Cuando Cortés llega a las costas de Yucatán, tiene una primera batalla con los mayas y le regalan 20 esclavas. Él decidió que un sacerdote las bautizara y eso realmente representa para mí el principio del mestizaje”

—  explicó

El músico comparó la experiencia de estar en la Basílica con visitar un sitio sagrado como Jerusalén:

Encontrarnos en la Basílica de Guadalupe, al lado del cerro del Tepeyac, es una experiencia que, para mí, puede ser comparada con visitar Jerusalén”

También te podría interesar: ¡La Resurrección, la secuela de La Pasión de Cristo, ya es oficial!: esto se sabe hasta ahora

“Confío en el talento, no en la fama”

El productor recordó con orgullo haber descubierto a figuras que hoy son grandes nombres en la escena mexicana:

Siempre intento darles una oportunidad y se me ha dado bien eso de encontrar gente con talento”

—  señaló

Cuando hice el primer musical, todos me decían que no eran famosos... Yo les dije que eso iba a venir con el tiempo, que confiaba en el talento, y al parecer no me equivoqué”

Entre los nombres que mencionó están Fernanda Castillo, Luis Gerardo Méndez y Alan Estrada, quienes formaron parte de sus primeras producciones teatrales en México.

Temas relacionados