Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Perros

Estos son los perros más icónicos en la historia del cine y la televisión

En el Día Mundial del Perro, se recordó a los canes más icónicos del cine y TV por su impacto.

Estos son los perros más icónicos en la historia del cine y la televisión

MÉXICO.- Este 21 de julio se celebró el Día Mundial del Perro, una fecha dedicada a reconocer la importancia de los lomitos en la vida humana, pero también a visibilizar problemas serios como el abandono y el maltrato animal. Desde 2004, este día sirve para reflexionar sobre el papel que juegan los perros en nuestras casas, calles, películas y corazones.

Aprovechando la ocasión, vale la pena repasar una lista de los perros más icónicos del cine y la televisión. Estos peludos no solo robaron cámara, sino que también marcaron época y dejaron huella en generaciones enteras.

También te podría interesar: Adopciones de perros incrementan 513% tras estreno de ‘Superman’ gracias a Krypto

¿Por qué se celebra el día mundial del perro?

El Día Mundial del Perro busca:

  • Reconocer la labor y compañía de los perros.
  • Crear conciencia sobre el abandono y maltrato animal.
  • Fomentar la adopción responsable.

En México, la problemática es alarmante: se estima que 7 de cada 10 perros viven en situación de calle y cada año se abandonan cerca de 500 mil perros y gatos, según cifras de organizaciones protectoras de animales.

Los perros más famosos del cine y la televisión

Aquí te dejamos un repaso de los caninos más queridos que han conquistado pantallas y corazones. No son solo personajes: muchos se convirtieron en íconos culturales.

1. Lassie – La heroína de cuatro patas

Raza: Collie. Desde los años 40, Lassie ha sido el emblema de la lealtad y el coraje. Capaz de rescatar niños, cruzar ríos y resolver problemas, su legado sigue vigente.

Dato curioso: Todas las actrices que han interpretado a Lassie descienden del perro original, Pal.

La lealtad y valentía de Lassie la convirtieron en un ícono del cine y la televisión.

2. Rin tin tin – La estrella del cine mudo

Raza: pastor alemán. Fue adoptado por un soldado durante la Primera Guerra Mundial y se convirtió en una celebridad del cine en los años 20. Su popularidad ayudó a salvar a los estudios Warner Bros de la bancarrota.

Rin Tin Tin: Este pastor alemán protagonizó grandes aventuras, dejando huella en el cine mudo y en los corazones del público.

3. Snoopy – el soñador más famoso

Raza: beagle. El mejor amigo de Charlie Brown es más que una caricatura. Snoopy es un ícono cultural, ha sido mascota oficial de la NASA y representa la imaginación sin límites.

Snoopy.

4. Scooby-Doo – Miedo, risas y valentía

Raza: gran danés. Desde los años 60, Scooby ha acompañado a la “Misterio a la Orden” en sus aventuras. Su mezcla de humor, miedo y ternura ha conquistado a chicos y grandes.

En esta imagen difundida por Warner Bros. Pictures, los personajes de Shaggy y Scooby-Doo en una escena de la cinta animada "Scoob!" (Warner Bros. Pictures vía AP)

5. Beethoven – Caos adorable

Raza: san bernardo. Este enorme pero tierno perro protagonizó una serie de películas en los años 90. Representa el caos típico de tener una mascota traviesa, pero también el amor incondicional que brindan.

Beethoven

6. Uggie – El actor más peludo

Raza: jack russell terrier. Conocido por su papel en The Artist, ganó el premio Palm Dog en Cannes. Tal fue su actuación que se propuso su nominación al Oscar, algo inédito para un perro.

Uggie: El Jack Russell Terrier que deslumbró en The Artist, ganándose el Palm Dog en Cannes. | HOLLYWOOD, CA - JUNE 25:  Uggie, the dog from "The Artist", is immortalized with a hand and paw print ceremony at Grauman's Chinese Theatre on June 25, 2012 in Hollywood, California.  (Photo by David Livingston/Getty Images)

7. Einstein – pionero en los viajes en el tiempo

Raza: pastor catalán. Fue el primer ser en viajar en el tiempo en Volver al Futuro. Su presencia reforzó la conexión emocional entre la ciencia ficción y las mascotas.

Einstein: El primer perro en viajar en el tiempo, un compañero leal de Marty McFly en Back to the Future.

8. Hachiko – Lealtad verdadera

Raza: akita. Su historia real inspiró la película Siempre a tu lado. Esperó por años a su dueño fallecido en una estación de tren en Japón. Hoy, es símbolo mundial de fidelidad.

Hachiko

9. Krypto – El superperro

Raza: desconocida (animación). En la más reciente versión de Superman (2025), Krypto se volvió el favorito de muchos. Su impacto fue tan grande que impulsó la adopción de perros rescatados tras el estreno.

Krypto, el mejor amigo de Superman que inspiró la adopción responsable.

¿Cómo celebrar a tu perro hoy y siempre?

No hace falta un día específico para querer a tu peludo, pero hoy es un buen pretexto para hacerlo sentir especial:

  • Apadrina o adopta un perro sin hogar.
  • Dona croquetas, cobijas o juguetes a un refugio.
  • Comparte información sobre la adopción responsable.
  • O simplemente, pasa tiempo de calidad con tu lomito.

Como dicen por ahí: no todos los héroes usan capa, algunos solo necesitan una correa y una buena razón para mover la cola.

También te podría interesar: “Adopta al Krypto de tu Superman”: Warner Bros colabora con refugio mexicano para promover la adopción de mascotas

Más que mascotas, son familia

Este Día Mundial del Perro es una oportunidad para reconocer que los perros no solo nos acompañan, sino que también nos salvan de muchas formas: del aburrimiento, la tristeza o incluso del peligro. Ya sea en la pantalla o en casa, su lealtad y amor siguen siendo inigualables.

Y tú, ¿ya le diste un abrazo a tu lomito hoy?

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados