El Imparcial / Espectáculos / Netflix

¿Qué pasó con Amy Bradley? La joven que desapareció misteriosamente en un crucero; Netflix reabre el caso con un nuevo documental, 27 años después

Netflix revive el caso de Amy Bradley, joven desaparecida en un crucero en 1998, con nuevas teorías, pistas y testimonios.

CURAZAO.- La desaparición de Amy Bradley ha vuelto a ser tema de conversación gracias a la nueva docuserie de Netflix ‘Amy Bradley Is Missing’, que reabre uno de los casos más inquietantes en la historia de los cruceros.

La joven de 23 años desapareció misteriosamente en 1998 mientras viajaba con su familia en el crucero Rhapsody of the Seas de Royal Caribbean, y desde entonces no se ha sabido nada concluyente sobre su paradero.

También te podría interesar: ¿Un crimen o defensa?: Documental de Netflix revela secretos sobre Jason Corbett, quien fue asesinado por su esposa

¿Quién era Amy Bradley y qué ocurrió en el crucero?

Amy Lynn Bradley era una joven originaria de Virginia, Estados Unidos, que acababa de graduarse y estaba por iniciar una maestría en psicología deportiva. También había adoptado un perro y se había mudado a su propio departamento. El crucero, con destino al Caribe, era un viaje familiar para celebrar sus logros.

La noche del 23 de marzo de 1998, Amy fue vista por última vez en una discoteca del barco junto a su hermano Brad. Más tarde, ambos regresaron a su camarote. Su padre, Ron Bradley, asegura que la vio dormida en el balcón de la habitación alrededor de las 5:30 a.m. Pero cuando volvió a revisar media hora después, Amy ya no estaba. Solo quedaron sus zapatos.

Se activó un protocolo de búsqueda dentro del crucero, conocido como “Charlie drill”, pero no hubo resultados. La Guardia Costera de Curazao también realizó una búsqueda intensa en el mar, sin éxito.

Fue la búsqueda más grande que hemos tenido (...) Pero no había nada. Ni una prenda de ropa”

—  afirmó Henry Vrutaal, de la Guardia Costera

¿Qué teorías existen sobre la desaparición de Amy Bradley?

El documental de Netflix expone diversas teorías sobre lo que podría haber sucedido. Algunas de las más relevantes incluyen:

  • Caída accidental o suicidio: Esta fue una de las primeras hipótesis. Algunos oficiales creían que Amy pudo haber caído desde el balcón, aunque nunca se encontró un cuerpo.
  • Secuestro o trata de personas: La familia sostiene que Amy fue víctima de una red de trata. Esta teoría se apoya en testimonios de personas que aseguran haberla visto viva después de su desaparición.
  • Asesinato o abandono: También se ha sugerido que alguien a bordo del barco pudo haberla asesinado o abandonado deliberadamente en uno de los puertos.

Una figura que genera sospechas es Alister “Yellow” Douglas, un animador del crucero que fue visto bailando con Amy horas antes de su desaparición. Aunque el FBI lo interrogó y realizó una prueba de polígrafo, los resultados fueron inconclusos y no se presentaron cargos en su contra.

Su hija, Amica Douglas, aparece en el documental y comparte sus propias dudas:

No estoy convencida de que mi papá no haya tenido nada que ver”

¿Alguien ha visto a Amy después de su desaparición?

Varias personas afirman haber visto a Amy Bradley en distintas partes del Caribe:

  • Curaçao, enero de 1999: Bill Hefner, un exmarino estadounidense, dijo haber hablado con una mujer que le pidió ayuda y afirmó llamarse Amy Bradley.
  • Playa en Curaçao: David Carmichael reportó haber visto a una mujer con un tatuaje del demonio de Tasmania, similar al de Amy, caminando con dos hombres. Cree que uno de ellos era Douglas.
  • Barbados, 2005: Judy Maurer escuchó a hombres hablando con una mujer en un baño sobre un “trato” que estaba por cerrarse. Cuando le preguntó su nombre, la mujer respondió “Amy”.
  • Sitio web de escorts: Ese mismo año, una fuente anónima envió una fotografía de una mujer que se parecía mucho a Amy. El FBI confirmó el parecido, aunque no pudo verificar la identidad.

¿Qué ha hecho la familia Bradley?

La familia presentó dos demandas contra Royal Caribbean en 1999, alegando negligencia. Ambas fueron desestimadas en el año 2000. A pesar del tiempo, los Bradley no han perdido la esperanza.

Creemos que Amy está viva, y la vamos a encontrar”

—  dijo Ron Bradley.

El director del documental, Ari Mark, explicó que

Para esta familia, la ausencia de Amy es una herida abierta que no ha sanado. Ellos sienten que aún hay respuestas por descubrir”

También te podría interesar: Con imágenes inéditas, Selena y Los Dinos llegará a Netflix con un nuevo y revelador documental

¿Dónde ver el documental y qué hacer si tienes información?

La docuserie Amy Bradley Is Missing ya está disponible en Netflix. Incluye entrevistas exclusivas, nuevos testimonios y evidencia que renueva el interés por este caso sin resolver.

Si tienes información sobre el paradero de Amy Bradley, puedes contactar a la oficina local del FBI o acudir al consulado o embajada de Estados Unidos más cercana.

Temas relacionados