Ricky Martin y su hijo, Santino, se unen a Bad Bunny en concierto en Puerto Rico
Ricky Martín y su hijo sorprendieron al público con su aparición sorpresa junto a Bad Bunny.
Ricky Martin y su hijo Santino fueron parte del espectáculo que ofreció Bad Bunny en el Coliseo de San Juan, Puerto Rico, como parte de su gira “No me quiero ir de aquí”. El cantante puertorriqueño, acompañado por su hijo de 16 años, subió al escenario durante uno de los conciertos del reguetonero, generando emoción entre los asistentes y miles de reacciones en redes sociales.
Esta serie de presentaciones forma parte de una residencia especial de Bad Bunny en el Coliseo de San Juan, que contempla 30 conciertos repartidos en tres fines de semana consecutivos. Los boletos solo fueron puestos a la venta para residentes de Puerto Rico, lo que convirtió los eventos en un homenaje a su tierra y su comunidad.
Ricky Martín y su hijo en el escenario
El momento fue captado por varios asistentes, quienes compartieron videos en los que se observa a Ricky y Santino disfrutando desde el escenario junto al público. Aunque no interpretaron ninguna canción, ambos compartieron el ambiente del espectáculo como invitados especiales del intérprete de “Tití me preguntó”, en un gesto que resalta los lazos entre artistas puertorriqueños.
La aparición de Ricky Martin no fue sorpresa para algunos, ya que en el pasado ha mostrado admiración por el trabajo de Bad Bunny. En esta ocasión, el reguetonero reservó un espacio en el escenario para figuras destacadas de la música y el espectáculo con raíces puertorriqueñas. La participación del cantante fue descrita por fans como la de un “papá orgulloso” compartiendo una experiencia con su hijo.
Santino, quien junto a su hermano gemelo Matteo, nació el 9 de agosto de 2008 mediante gestación subrogada, publicó imágenes del concierto en sus redes sociales. Ricky Martin, además de ser padre de Santino y Matteo, tiene dos hijos más: Lucía y Renn, también nacidos por el mismo método, el cual ha defendido públicamente como una forma válida y legítima de formar una familia.
¿Por qué Bad Bunny no hará gira por Estados Unidos?
El evento también tuvo una dimensión política. De acuerdo con medios internacionales como El País, la residencia de Bad Bunny ha sido interpretada como una manifestación en defensa de la identidad puertorriqueña, visibilizando problemáticas como la gentrificación, la corrupción y el desplazamiento de los habitantes locales.
Bad Bunny decidió que esta gira no incluya conciertos en Estados Unidos, lo cual ha sido considerado por algunos analistas como un mensaje simbólico en medio del contexto de migración masiva. Actualmente, más puertorriqueños viven fuera de la isla (más de seis millones) que dentro de ella (aproximadamente 3.2 millones).