Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Javier Ceriani

Javier Ceriani amenaza a Galilea Montijo con revelar “su secreto mejor guardado”, tras medidas de protección en su contra

Javier Ceriani amenaza con revelar secreto tras recibir orden judicial que prohíbe hablar de Galilea Montijo.

Javier Ceriani amenaza a Galilea Montijo con revelar “su secreto mejor guardado”, tras medidas de protección en su contra

CIUDAD DE MÉXICO.- La conductora de televisión Galilea Montijo logró una victoria legal que marca un precedente en el mundo del espectáculo, al obtener medidas de protección contra el periodista argentino Javier Ceriani, conocido por su estilo provocador y confrontativo en redes y medios digitales.

La resolución, emitida por el Poder Judicial de la Ciudad de México el 16 de julio de 2025, le prohíbe a Ceriani emitir comentarios públicos sobre Montijo, así como cualquier forma de acercamiento o contacto con ella.

Galilea Montijo obtiene medidas de protección contra Javier Ceriani por violencia digital.

También te podría interesar: Galilea Montijo obtiene medidas de protección contra Javier Ceriani por violencia digital

¿Por qué Javier Ceriani no puede hablar de Galilea Montijo?

Todo comenzó con una serie de declaraciones que Javier Ceriani hizo tanto en su canal de YouTube como en entrevistas, entre ellas una con Adela Micha en su programa La Saga. En esas intervenciones, el periodista hizo señalamientos que involucraban a Galilea Montijo en supuestas prácticas de brujería y actividades esotéricas, acusaciones que fueron calificadas por el juzgado como formas de violencia mediática, digital, psicológica y simbólica.

Según el documento judicial, estas expresiones no solo dañan la imagen pública de la presentadora, sino que también afectan su bienestar emocional y su seguridad personal. El fallo considera que los dichos de Ceriani fomentan un discurso de odio que vulnera la dignidad de Montijo y su derecho a una vida libre de violencia.

Ceriani responde con amenazas veladas

Tras la difusión del comunicado legal en redes sociales, Javier Ceriani reaccionó con un mensaje cargado de tensión que dejó entrever que no tiene intenciones de guardar silencio.

¿Ya nos vamos conociendo, no? O mejor dicho, ya van a empezar a conocerme. ‘El águila’ tiene muchas sorpresas bajo sus alas, pero hay una forma en la que el águila se convierte en superáguila. A mi juego me llamaron. [...] Hoy voy a contar el secreto mejor guardado de esa señora que quiere joderme”

Aunque Ceriani no mencionó explícitamente a Galilea Montijo, el tono del mensaje fue interpretado por muchos como una respuesta directa a la conductora y a la resolución judicial. Sin embargo, durante su transmisión en YouTube, evitó hablar del tema, lo que ha generado aún más expectativas y especulaciones entre sus seguidores.

¿Qué medidas de protección obtuvo Galilea Montijo?

El despacho Maceo, Torres & Asociados, que representa legalmente a la conductora, explicó que las medidas impuestas por el juez buscan frenar cualquier tipo de acoso o exposición mediática por parte del periodista. Las principales disposiciones son:

  • Prohibición absoluta de comunicación directa o indirecta con Galilea Montijo.
  • Restricción para acercarse a su domicilio, lugar de trabajo o sitios públicos que frecuente.
  • Prohibición de intimidar o molestar, tanto personalmente como por medio de terceros.
  • Auxilio policial inmediato en caso de que Montijo lo solicite o se detecte riesgo.
  • Protección personal o domiciliaria, en caso necesario.
  • Reserva total de los datos personales de la presentadora y su familia.
  • Prohibición de captar o difundir imágenes o información que pueda identificarla.

Estas medidas buscan garantizar la seguridad y privacidad de la conductora, además de enviar un mensaje claro sobre la violencia digital en el ámbito público.

También te podría interesar: Galilea Montijo revela cómo se protege de la envidia y las malas energías

¿Qué implica este caso para la violencia digital en el espectáculo?

El caso Galilea-Ceriani podría convertirse en un parteaguas dentro del entretenimiento mexicano, ya que no es común que figuras públicas obtengan este tipo de medidas ante ataques digitales. Especialistas en derecho consideran que el fallo judicial reconoce nuevas formas de violencia y abre la puerta a que más personas del medio busquen protección ante discursos agresivos en internet y redes sociales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados