Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Chespirito

Acusan a Chespirito de plagiar a The Beatles en una canción para ‘El chavo del 8’

Usuarios comparan “Buenas noches vecindad” con “Good Night” de The Beatles; surgen dudas sobre posible plagio de Chespirito.

Acusan a Chespirito de plagiar a The Beatles en una canción para ‘El chavo del 8’

Un nuevo debate sobre derechos de autor y creatividad ha estallado en redes sociales, luego de que usuarios comenzaran a comparar la canción “Buenas noches vecindad” —interpretada en el clásico episodio de El Chavo del 8 en Acapulco— con “Good Night” de The Beatles, señalando notables similitudes en la melodía, estructura y tono.

Aunque la canción compuesta por Roberto Gómez Bolaños en 1977 ha sido durante décadas una pieza entrañable para millones de televidentes, hoy es vista con lupa por internautas que se preguntan si se trata de un caso de inspiración artística o un plagio encubierto.

También te podría interesar: La vez que Carlos Villagrán admitió que ‘Quico’ le pertenece a Chespirito; “es dueño de todos los personajes”

¿Por qué comparan “Buenas noches vecindad” con una canción de The Beatles?

La comparación surgió en plataformas como TikTok, X (antes Twitter) y YouTube, donde diversos usuarios subieron videos enfrentando ambas canciones. El resultado: tonos, acordes y ritmo casi idénticos en varios fragmentos.

“Escuchen los primeros segundos y díganme si no es la misma melodía”, escribió un usuario en un video viral que superó los 200 mil likes. Muchos coincidieron, señalando que la atmósfera tranquila y orquestada de ambas canciones es tan similar que cuesta diferenciarlas si se escuchan sin voz.

¿Qué dicen los expertos y qué implicaciones legales podría haber?

Hasta el momento, no hay una denuncia legal ni pronunciamiento oficial por parte de Sony Music Publishing, dueña de los derechos del catálogo de The Beatles. Sin embargo, los parecidos son suficientes para despertar dudas legítimas.

“Good Night”, escrita por John Lennon y cantada por Ringo Starr, fue lanzada en 1968 como parte del White Album. Nueve años después, Chespirito incluyó “Buenas noches vecindad” en uno de los episodios más recordados del programa.

En el terreno legal, para que una demanda de plagio prospere, no basta con que dos canciones “suenen parecidas”. Se requiere demostrar que:

  • Hubo acceso al material original.
  • Existen coincidencias sustanciales en letra, armonía o estructura.
  • La similitud no puede ser explicada como coincidencia o referencia cultural.

En este caso, es casi seguro que Chespirito conocía la música de The Beatles, pero también es conocido que durante años utilizó canciones de otros autores en sus producciones.

¿Chespirito ya había usado música ajena antes?

Roberto Gómez Bolaños tenía un gusto muy particular por la música instrumental y electrónica, lo cual lo llevó a usar en varias ocasiones composiciones que no eran propias. Entre los ejemplos más conocidos están:

  • “The Elephant Never Forgets” de Jean Jacques Perrey, utilizada como intro de El Chavo del 8.
  • Fragmentos de obras electrónicas y clásicas que ambientaban escenas cómicas o dramáticas en El Chapulín Colorado.
  • Uso frecuente de melodías de biblioteca musical, una práctica común en la televisión de la época.

Si bien en ese tiempo el uso de estas piezas no generó controversia, hoy la revisión moderna y los estándares actuales de derechos de autor han puesto bajo la lupa esas decisiones.

También te podría interesar: Edgar Vivar defiende a Florinda Meza tras críticas por la serie de HBO Max: “La han defenestrado mucho”

¿Qué dice el público en redes sociales?

La respuesta ha sido variada. Mientras algunos acusan un plagio evidente, otros defienden a Chespirito asegurando que se trata de una simple inspiración o hasta un homenaje.

Comentarios destacados:

  • “No quiero arruinar mi infancia, pero sí se parecen demasiado.”
  • “La música es un lenguaje universal, es natural que existan similitudes.”
  • “Chespirito siempre tomó referencias, pero eso no lo hace menos genio.”

En cualquier caso, el tema ha revivido el interés por El Chavo del 8 y su legado, obligando a muchos a reevaluar la historia musical del programa más popular de la televisión mexicana.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados