PETA, organización de derechos animales denuncia a Bad Bunny por uso de gallinas en concierto; “solo normaliza el maltrato”
PETA denuncia a Bad Bunny por usar gallinas vivas en conciertos en Puerto Rico y lo acusa de maltrato animal.

SAN JUAN, PUERTO RICO.- Bad Bunny vuelve a acaparar titulares, pero esta vez no por su música ni sus récords de venta, sino por una nueva polémica con la organización animalista PETA, que lo acusa de maltrato animal por el uso de gallinas vivas en sus conciertos.
La denuncia pública se dio a conocer a través de un video publicado en las redes sociales de PETA Latino, donde se observa al artista puertorriqueño usando animales vivos como parte del espectáculo en su residencia musical “No Me Quiero Ir de Aquí”, que se celebra desde el 11 de julio en el Coliseo de Puerto Rico.

También te podría interesar: Bad Bunny: ¿Qué es El ABC de DtMF?, el nuevo diccionario para entender el lenguaje del cantante en su nuevo álbum
¿Qué denuncia PETA contra Bad Bunny?
La organización Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) señaló que durante los conciertos se han utilizado gallinas vivas en escena, lo cual calificó como un acto de crueldad y de insensibilidad hacia los animales.
En su comunicado, PETA fue contundente:
Un ‘baile inolvidable’ para Bad Bunny… pero una pesadilla para los animales”, escribieron junto al video. Más adelante añadieron:“¿Hasta cuándo los animales serán tratados como simples accesorios para el show de Bad Bunny? [...] Benito solo normaliza el maltrato hacia los animales”
Según la organización, estas acciones envían un mensaje equivocado al público, especialmente a los jóvenes, al mostrar a los animales como elementos decorativos y no como seres vivos que merecen respeto.
Un “Baile inolvidable” para Bad Bunny… pero una pesadilla para los animales 🐔💔
— PETA Latino (@PETA_Latino) July 16, 2025
Bad Bunny usó gallinas vivas en el escenario durante su residencia en el Coliseo de Puerto Rico. ¿Hasta cuándo los animales serán siendo tratados como simples accesorios para el show de Bad Bunny?… pic.twitter.com/ArgTHxoF0d
No es la primera vez que lo señalan
PETA ya había cues tionado públicamente al artista en febrero de 2024, cuando en el arranque de su gira “The Most Wanted Tour” en Salt Lake City, Bad Bunny apareció montado sobre un caballo en pleno escenario.
La escena, envuelta en luces estroboscópicas y rodeada por miles de fanáticos, fue duramente criticada por el riesgo que representaba tanto para el animal como para el público. En ese entonces, Lisa Lange, vicepresidenta senior de PETA, declaró a Newsweek:
Los caballos son muy asustadizos, y no son accesorios para ser montados en un escenario entre luces intermitentes, música atronadora y multitudes ruidosas. Esto podría haber acabado en tragedia”
Hasta el momento, el cantante —cuyo nombre real es Benito Martínez Ocasio— no ha emitido respuesta oficial a ninguna de las acusaciones de la organización.
Definitivamente no “estamos bien” con este acto irresponsable. Bad Bunny ¿te parece buena idea exponer a un caballo a los ruidos, luces, niebla y los gritos de miles de personas? El caballo se ve estresado y claramente NO QUIERE ESTAR AHÍ.
— PETA Latino (@PETA_Latino) February 23, 2024
Por favor, no incluyas animales en tus… pic.twitter.com/XQRMpt60kr
¿Qué está pasando con la residencia en Puerto Rico?
La controversia se suma a una residencia musical histórica para el reguetonero. “No Me Quiero Ir de Aquí” es un proyecto de 30 noches en el Coliseo José Miguel Agrelot de San Juan, y marca el inicio de la gira mundial de su álbum “Nadie Sabe Lo Que Va a Pasar Mañana”.
El espectáculo ha sido descrito como un homenaje a la cultura puertorriqueña, con influencias de géneros como salsa, bachata, merengue y música jíbara.
Estamos tratando de seguir la naturaleza del álbum y preservar las tradiciones puertorriqueñas en todos los aspectos”
— dijo el cantante en entrevista con Variety.

También te podría interesar: Bad Bunny estrena el video “NUEVAYoL” y lanza indirecta contra Trump: “Este país no es nada sin inmigrantes”
Impacto económico sin precedentes
Además del éxito musical, los conciertos de Bad Bunny están generando un enorme impacto económico en la isla:
- Más de 400,000 boletos vendidos, la mayoría en las primeras horas de preventa.
- Se calcula que más de 200,000 personas viajarán a Puerto Rico para asistir a los conciertos.
- US$196 millones de impacto económico, según Discover Puerto Rico (aunque algunos economistas consideran que la cifra podría ser mucho mayor).
- Hoteles con ocupación 75% superior al mismo periodo del año anterior.
- Aumentos de hasta 200% en alquileres turísticos a corto plazo en San Juan, según la plataforma AirDNA.
Ante esta demanda, los operadores turísticos han lanzado paquetes especiales que incluyen entradas, fiestas exclusivas, acceso a playas privadas y otras experiencias personalizadas para los fans.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Bad Bunny expone video de agentes del ICE deteniendo personas en Puerto Rico
Bad Bunny: ¿Qué es El ABC de DtMF?, el nuevo diccionario para entender el lenguaje del cantante en su nuevo álbum
“No soy Taylor Swift”: Bad Bunny responde a rumores de que su gira sería su propio ‘The Eras Tour’
PETA demanda a reconocida organización de cuidado de perros en EEUU para que no apoye la “cría deformada” de ciertas razas como PUG: Esta es la lista