Lupita Nyong’o revela que sufre miomas uterinos desde 2014: “El dolor no es normal”
Lupita Nyong’o revela su lucha con miomas uterinos y lanza iniciativas para visibilizar y atender esta condición femenina.

LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS.- La reconocida actriz Lupita Nyong’o, de raíces mexicanas y kenianas, rompió el silencio sobre una condición médica que ha afectado su vida por más de una década: los miomas uterinos.
A través de una emotiva publicación en redes sociales, compartió su experiencia con estos tumores benignos, también conocidos como fibromas, y lanzó un llamado urgente para dejar de normalizar el dolor que muchas mujeres enfrentan en silencio.

También te podría interesar: Lupita Nyong’o Revela que adoptar un gato ayudó a sanar su corazón roto: “Estaba al borde de la Depresión”
¿Qué son los miomas uterinos y cómo afectan?
Los miomas uterinos son tumores no cancerosos que se desarrollan en el útero, y aunque no representan una amenaza directa para la vida, sí pueden causar diversos malestares y complicaciones. De acuerdo con datos de la Fundación para la Salud de la Mujer (FWH, por sus siglas en inglés), entre el 70 y 80 por ciento de las mujeres entre los 35 y 54 años los desarrollan en algún momento de su vida.
En su mayoría, los miomas no provocan síntomas, pero cuando sí lo hacen, pueden generar:
- Dolor pélvico o abdominal
- Sangrado menstrual abundante
- Presión en la vejiga o el recto
- Infertilidad o dificultades en el embarazo
- Fatiga o anemia
Estos tumores suelen reducirse después de la menopausia, pero durante los años reproductivos pueden requerir tratamientos como medicamentos, procedimientos no invasivos o incluso cirugías.
La lucha personal de Lupita Nyong’o
Nyong’o reveló que en 2014, el mismo año en que ganó el Óscar por 12 años de esclavitud, le detectaron 30 miomas. Se sometió a una cirugía para retirarlos, pero sabía que podrían volver.
Nos enseñan que la menstruación significa dolor, y que el dolor es simplemente parte de ser mujer”
— expresó la actriz en su publicación.
Necesitamos dejar de tratar este enorme problema como una serie de desafortunadas coincidencias. Debemos rechazar la normalización del dolor femenino”
Desde su adolescencia, Lupita había aprendido a guardar silencio ante el dolor menstrual, algo que considera una forma de violencia silenciosa hacia la salud femenina.
¿Qué está haciendo para cambiar esta realidad?
Con la intención de generar un cambio real, Nyong’o anunció su alianza con la Fundación para la Salud de la Mujer, con quienes lanzó la beca de investigación FWH x Lupita Nyong’o. Esta iniciativa busca desarrollar tratamientos menos invasivos y más efectivos para los miomas uterinos.
Además, reveló que está trabajando junto a varias legisladoras estadounidenses para promover un paquete de leyes que impulse:
- Mayor financiamiento para la investigación de miomas
- Mejoras en la detección e intervención tempranas
- Más educación sobre la salud uterina
- Campañas públicas de concienciación
Estos proyectos ampliarían la financiación de la investigación, aumentarían la detección e intervención tempranas de los miomas uterinos, estudiarían las causas del cáncer uterino y aumentarían la concienciación pública”
— explicó la actriz.
El impacto en mujeres negras y latinas
Según la FWH, los miomas afectan de manera desproporcionada a las mujeres negras, quienes suelen desarrollar estos tumores a edades más tempranas, con mayor severidad y necesidad de cirugía.
Esta brecha en salud también se refleja en el acceso desigual a diagnósticos oportunos y tratamientos adecuados, un problema que Lupita quiere visibilizar.
También te podría interesar: Scarlett Johansson, Lupita Nyong’o y Halle Berry comparten un rasgo que las hace ‘científicamente’ hermosas. ¿Cuál es?
Una voz que busca romper tabúes
Al compartir su historia, Nyong’o no solo busca visibilizar una condición médica común pero poco discutida, también quiere empoderar a las mujeres a escuchar sus cuerpos y exigir atención médica sin miedo ni vergüenza.
Es momento de tomar en serio la salud femenina. No podemos seguir considerando el dolor como algo normal”
— afirmó
Su mensaje, respaldado por acciones concretas, abre una conversación urgente sobre los derechos y cuidados de salud que merecen todas las mujeres.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Qué es la neuralgia del trigémino? Doctor advierte sobre la rara enfermedad que provoca uno de los peores dolores que puede experimentar el ser humano
El paracetamol bloquea el dolor antes de que alcance el cerebro, revela nuevo estudio
¿Cómo prevenir el dolor cervical? Es clave evitar estos hábitos
Dolor de cadera: una molestia común que se puede prevenir y tratar