Los Emmy generan polémica tras ignorar a Diego Luna y Alfonso Cuarón en las nominaciones; solo un mexicano fue considerado
Diego Luna y Alfonso Cuarón quedan fuera de los Emmy 2025, pese a su trabajo en Andor y Disclaimer.

LOS ÁNGELES, CALIFORNIA.- Las nominaciones a los premios Emmy 2025 han generado sorpresa y molestia entre el público mexicano y latinoamericano.
A pesar de haber participado en proyectos destacados, ni Diego Luna ni Alfonso Cuarón lograron ser considerados en las categorías principales de actuación o dirección, lo que reabre el debate sobre la visibilidad del talento latino en la industria televisiva de Estados Unidos.

También te podría interesar: Lista de nominados a los Emmy 2025
¿Por qué no nominaron a Diego Luna?
Diego Luna era uno de los nombres que muchos daban por sentado entre los nominados a Mejor Actor en Serie Dramática, gracias a su protagónico en Andor, la serie del universo Star Wars. Su interpretación ya había sido reconocida internacionalmente, incluso con una nominación al Globo de Oro.
Sin embargo, su nombre no apareció en la lista final de los Emmy. Aunque Andor sí fue considerada como Mejor Serie Dramática, Luna quedó fuera de la competencia individual. Esta ausencia ha sido calificada por algunos seguidores como una “omisión injusta”, sobre todo considerando el esfuerzo de Luna por representar con orgullo al talento latino en Hollywood.
Alfonso Cuarón, fuera de dirección y guion
Otro nombre que brilló por su ausencia fue el de Alfonso Cuarón. El director, ganador del Oscar y reconocido por películas como Gravity y Roma, escribió y dirigió todos los episodios de Disclaimer, una serie de Apple TV+ protagonizada por Cate Blanchett.
Pese a su rol integral en la creación del proyecto, Cuarón no fue incluido en las ternas de dirección ni guion. La única nominación destacada para Disclaimer en categorías principales fue para Blanchett como Mejor Actriz en Miniserie.

¿Hubo alguna presencia mexicana en los Emmy 2025?
Sí, aunque en un área más técnica. La serie Disclaimer fue nominada en la categoría de Mejor Fotografía, gracias al trabajo del cinefotógrafo mexicano Emmanuel “El Chivo” Lubezki, quien colaboró junto al francés Bruno Delbonnel. Esta nominación reconoce la excelencia visual del proyecto, aunque no logra compensar del todo la ausencia de Cuarón en los apartados creativos principales.
Lubezki ya es una figura consagrada en Hollywood, con tres premios Oscar en su haber. Su participación asegura al menos una mención mexicana entre los nominados a los Emmy, aunque muchos esperaban más representación en categorías de alto perfil.

¿Qué series lideran las nominaciones?
En esta edición número 77 de los Emmy, las producciones más nominadas fueron:
- Severance – 27 nominaciones
- The Penguin – 24 nominaciones
- The Studio – 23 nominaciones
- The White Lotus – 23 nominaciones
- Hacks (en comedia) – 14 nominaciones
Estas cifras contrastan con el limitado reconocimiento a producciones que involucraron a talento mexicano, como Andor o Disclaimer, a pesar de su prestigio y amplia difusión.

¿Dónde ver las series de Luna y Cuarón?
Para quienes deseen conocer los trabajos que quedaron fuera de las nominaciones principales:
- Andor, protagonizada por Diego Luna, está disponible en Disney+.
- Disclaimer, escrita y dirigida por Alfonso Cuarón, se puede ver en Apple TV+.
¿Qué dicen los fans y expertos?
La falta de menciones para Luna y Cuarón ha generado reacciones en redes sociales y foros especializados. Algunos usuarios señalaron que “la industria sigue teniendo una deuda con el talento latinoamericano”, mientras que otros cuestionaron los criterios de los votantes.
Es desconcertante que alguien como Cuarón, que ha sido aplaudido por todo Hollywood, no reciba una sola mención como director o escritor”
— comentó un analista de televisión en redes.
En el caso de Luna, varios usuarios recordaron que su papel en Andor ha sido determinante para diversificar el universo de Star Wars, tanto por su calidad como por su representación.
diego luna was robbed of that emmy nomination for andor. truly one of the biggest upsets. he by far had one of the best performances this year. pic.twitter.com/AEwrOR9lTU
— isa 🧡🤍🩷 (@jyndjarin) July 15, 2025
También te podría interesar: Kendrick Lamar recibe cuatro nominaciones al Emmy por su show en el Super Bowl
Un reflejo de un problema más amplio
Más allá de las nominaciones, este episodio resalta una preocupación recurrente: la escasa visibilidad del talento latino en las grandes premiaciones estadounidenses. Aunque hay avances en cuanto a participación, la falta de reconocimientos en categorías centrales deja claro que aún hay un largo camino por recorrer para lograr una verdadera inclusión.
Los Emmy 2025 se celebrarán en septiembre, y aunque habrá presencia mexicana en la gala, la ausencia de Luna y Cuarón seguramente seguirá siendo tema de conversación.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí