El Imparcial / Espectáculos / Eduardo Yánez

Eduardo Yáñez recuerda cómo fue crecer en una prisión entre criminales

El actor compartió cómo fue crecer dentro del Palacio Negro de Lecumberri y convivir desde niño con los internos de la famosa prisión mexicana.

CIUDAD DE MÉXICO.- En una conversación íntima y sin filtros, el actor mexicano Eduardo Yáñez abrió su corazón durante su participación en el programa “Políticamente Imprudente”, conducido por Sergio Mayer en YouTube. En la charla, Yáñez relató una experiencia poco conocida de su infancia: su paso por el Palacio Negro de Lecumberri, una de las cárceles más emblemáticas de México, donde convivió con reclusos desde muy temprana edad debido al trabajo de su madre.

“Mi mamá era celadora de Lecumberri, que era la única cárcel mixta en México, en la Ciudad de México… mi mamá me llevaba a trabajar, estaba yo muy chiquito, no tenía con quién dejarme, no tenía dinero para pagar a alguien para que me cuidara”, compartió el actor, revelando que tenía apenas seis años cuando comenzó a frecuentar el penal.

Durante la entrevista, Yáñez detalló cómo era el ambiente al interior del centro penitenciario y cómo se daba la convivencia diaria con los internos. Según narró, su madre era una figura muy querida entre los reclusos, lo que facilitaba su interacción con ellos.

“Convivir con todos ellos… pero a mi mamá la adoraban, la querían mucho, era muy consentidora”, recordó.

El aprendizaje que le dejaron

Lejos de vivir con miedo, el actor relató que su contacto con los presos le dejó muchos aprendizajes.

“En la plática con estos cuates, pues aprendí que hay que chingarle, hay que trabajar, hay que ayudar a la mamá, hay que salir en la vida, ¿no? Unos toman un camino equivocado y otros pues pretendemos tomar el camino correcto”, reflexionó.

Además, Yáñez comentó que los internos solían ofrecerle consejos, ya que su presencia infantil era inusual dentro del penal.

“Yo podía convivir con ellos porque además a todos ellos les da por darte consejos, ¿no? Cómo estás eres un mocoso ahí… ellos no tienen un niño ahí todos los días”, mencionó.

El actor también reconoció que en ese entonces no era consciente del entorno en el que se encontraba.

“Realmente no era consciente, ¿no? Para mí era un trabajo de mi mamá y de mi abuela y ya. Sí, era normal. Después, claro que mi mamá me decía: ‘Ven acá, no te metas tanto ahí o no te metas en medio cuando están tres, cuatro prisioneros’”.

Las declaraciones de Yáñez ofrecen una mirada poco común sobre su niñez y muestran cómo esas vivencias marcaron su carácter.

Temas relacionados