Chalino Sánchez regresa con reedición en vinilo de “El Pela Vacas”, solo habrá 300 copias
Lanzan una nueva reedición en vinilo de uno de los álbumes más importantes dentro del género de corrido.

A más de tres décadas de su muerte, el legado de Chalino Sánchez continúa vigente con el relanzamiento de “El Pela Vacas”, uno de sus discos más representativos. Por primera vez, este álbum estará disponible en formato vinilo y en audio digital de alta resolución, a partir del 29 de agosto, un día antes de lo que habría sido su cumpleaños número 65.
El disco fue originalmente lanzado por Discos Musart en 1992. Esta nueva edición será distribuida por Craft Latino y representa una oportunidad única para redescubrir la obra del llamado “Rey del Corrido”, con una calidad de audio mejorada gracias a su masterización directa desde las cintas análogas originales.

Además del lanzamiento estándar, se anunció una edición especial en vinilo de color Noche Morada, limitada a solo 300 copias. Este formato exclusivo podrá adquirirse en línea a través de Discosmusart.com e incluirá una camiseta coleccionable. En México, estará disponible en tiendas físicas seleccionadas.
We're excited to announce an Amoeba Exclusive pressing of Chalino Sanchez's "El Pela Vacas" on limited edition opaque silver vinyl! This new 2025 remaster will be available August 29 via @CraftRecordings. Only 500 copies pressed!
— Amoeba Music (@amoebamusic) July 9, 2025
Pre-order it here: https://t.co/VSd0qi7FPG pic.twitter.com/qGaooxmCN7
“El Pela Vacas”: pieza clave del regional mexicano moderno
El álbum “El Pela Vacas” está compuesto por 15 corridos que definieron el estilo crudo y realista de Chalino Sánchez. Entre los temas más destacados se encuentran:
- Ya después de muerto
- Corrido del Gallito
- La muerte del Pela Vacas
Once de las canciones fueron escritas por el propio Chalino, lo que reafirma su habilidad como narrador de historias populares.
El proyecto contó con la colaboración de Nacho Hernández y el grupo Los Amables del Norte, músicos que acompañaron a Chalino durante gran parte de su carrera. Su estilo directo y sin filtros reflejó realidades poco abordadas por la música comercial de la época.
Más allá de su carrera musical, Chalino Sánchez se convirtió en un símbolo cultural dentro y fuera de México. Su música abordó temas como el narcotráfico, la violencia, la traición y la resistencia desde una perspectiva popular, conectando con audiencias marginadas y convirtiéndose en referente para nuevas generaciones de artistas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí