Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / El Chavo del 8

El Chavo del 8: todos los sueldos que Chespirito pagaba a sus actores; ¿quién ganaba más dinero?

Revelan cuánto ganaban los actores de El Chavo del 8 y qué tan bajos eran los sueldos del elenco.

El Chavo del 8: todos los sueldos que Chespirito pagaba a sus actores; ¿quién ganaba más dinero?

CIUDAD DE MÉXICO.- A más de cuatro décadas del estreno de El Chavo del 8, aún persiste la curiosidad sobre cuánto ganaban sus protagonistas y quién fue el actor o actriz mejor pagado por Roberto Gómez Bolaños, “Chespirito. Aunque la serie fue un fenómeno televisivo internacional, los sueldos del elenco distaban mucho de ser millonarios, incluso en sus mejores momentos.

Elenco de 'El Chavo del 8'.

También te podría interesar: ¿Quién es el verdadero creador de ‘Quico’? No es ni Chespirito ni Carlos Villagrán, según Marco Antonio Regil

¿Quién fue el actor mejor pagado en El Chavo del 8?

Según declaraciones de los propios actores y datos recopilados en distintas entrevistas y publicaciones, Florinda Meza, quien interpretó a Doña Florinda, fue la actriz mejor pagada de todo el elenco, después del propio Chespirito.

La también pareja sentimental de Gómez Bolaños reveló en una entrevista que su sueldo por episodio llegó a alcanzar los 10,500 pesos mexicanos, ya en la etapa final de la serie.

Lo más que gané por un capítulo fue 10 mil 500 y muy al final, pero pesos. Si nos hubieran pagado 10 mil dólares por capítulo sería millonaria”

—  expresó

Dejando en claro que los pagos en dólares nunca existieron y que, pese al éxito internacional, el elenco nunca recibió regalías por retransmisiones.

¿Cuánto ganaban los demás personajes de El Chavo del 8?

A continuación, un resumen de los salarios que percibían los actores principales del programa:

  • Carlos Villagrán (Quico): Inició ganando aproximadamente 650 pesos mexicanos por episodio. A pesar del impacto de su personaje, el salario no subió significativamente, lo que lo llevó a aceptar una oferta de 10,000 dólares en Venezuela y abandonar el programa.
  • Rubén Aguirre (Profesor Jirafales): Reveló que su sueldo era de apenas 35 dólares mensuales, equivalentes a unos 700 pesos mexicanos al final de su etapa en el show.
  • María Antonieta de las Nieves (La Chilindrina): En su libro “Había una vez una niña en su vecindad”, aseguró que comenzó ganando 100 pesos mexicanos semanales, alrededor de 5 dólares. Con el tiempo, su pago por capítulo aumentó hasta los 1,500 pesos mexicanos.
  • Édgar Vivar (Ñoño y el Señor Barriga): También empezó con un sueldo semanal de 100 pesos mexicanos y, con el paso de los años, llegó a ganar alrededor de 2,000 pesos mexicanos por semana, lo que representaba unos 105 dólares de aquella época.

¿Y Ramón Valdés, Don Ramón?

Aunque no se conocen cifras exactas sobre el sueldo de Ramón Valdés, su hijo, Esteban Valdés, ha contado en entrevistas que la participación de su padre en El Chavo del 8 mejoró notablemente la vida de la familia. Pasaron de vivir en condiciones modestas a tener una casa más amplia, con muebles y comodidades que antes no podían permitirse.

También relató que durante las giras por Sudamérica, Ramón ganaba sumas importantes en dólares, y que al regresar a casa solía entregarle el dinero a su esposa con una frase muy suya: “Ahí están los tamales”, una forma sencilla y afectuosa de referirse a sus ingresos.

¿Por qué los sueldos eran tan bajos si el programa fue tan exitoso?

La razón detrás de los modestos sueldos del elenco tiene que ver con el modelo de producción de la televisión mexicana en los años setenta y ochenta. Aunque El Chavo del 8 se transmitía en varios países y tenía un alcance internacional impresionante, los contratos no contemplaban regalías ni derechos de reproducción para los actores, algo impensable en la actualidad.

Además, la mayoría del control creativo y económico estaba en manos de Chespirito, quien era el creador, productor, guionista y protagonista. Esto le dio una ventaja clara para decidir el rumbo del show, incluidos los pagos del elenco.

¿Hubo problemas por los sueldos?

Las diferencias económicas fueron parte de los conflictos internos que terminaron afectando las relaciones entre varios miembros del elenco. Carlos Villagrán, por ejemplo, decidió salir del programa por no recibir un aumento de sueldo justo y por diferencias con Gómez Bolaños.

Algo similar ocurrió con María Antonieta de las Nieves, quien años después también se distanció del grupo por temas legales relacionados con los derechos de su personaje.

También te podría interesar: ¿Cuánto habría ganado Roberto Gómez Bolaños por “El Chavo del 8” desde su estreno en 1971?

¿Recibieron regalías los actores de El Chavo del 8?

Ninguno de los actores, salvo Chespirito y posiblemente Florinda Meza, recibió regalías por las retransmisiones del programa. A pesar de que la serie sigue emitiéndose en varios países y plataformas, los intérpretes no fueron contemplados en esos contratos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados