Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Pepe Aguilar

Sí, Pepe Aguilar también fue actor: estas son sus participaciones en el cine

Aunque es reconocido por su carrera musical, el hijo de Antonio Aguilar también tuvo sus momentos frente a las cámaras.

Sí, Pepe Aguilar también fue actor: estas son sus participaciones en el cine

Antes de consolidarse como uno de los grandes exponentes del regional mexicano, Pepe Aguilar tuvo algunas incursiones en el mundo del cine, especialmente durante su adolescencia y en proyectos encabezados por su padre, el legendario Antonio Aguilar.

Aunque su paso por la pantalla grande fue breve, formó parte de producciones que hoy tienen valor nostálgico para los fans del cine ranchero.

Apareció en películas familiares desde muy joven

A inicios de los años 80, cuando aún era un adolescente, Pepe hizo apariciones menores en algunas películas dirigidas y protagonizadas por su padre. Estos proyectos formaban parte de la etapa final del llamado cine de oro tardío, donde las familias artísticas como los Aguilar aún tenían fuerte presencia.

Entre las películas donde se le puede ver figuran:

  • “Luis Antonio, Mi Vida” (1981)Una cinta de corte biográfico en la que Pepe aparece de forma breve, en una historia que gira en torno a su propio entorno familiar.
  • “El Hijo de Lamberto Quintero” (1983)Esta película, protagonizada por Antonio Aguilar, también incluyó una aparición especial de Pepe, quien tenía solo 14 años en ese entonces.
  • “La Coyota” (1987)Aunque su rol no fue actoral como tal, se le puede ver cantando en escena, lo que marcó una de sus primeras intervenciones públicas como artista.
  • “Perseguida” (1989)Cinta ranchera donde nuevamente hizo una intervención menor, dentro de un elenco coral.

¿Por qué no siguió actuando?

A pesar de que tenía la puerta abierta en la industria del cine, Pepe Aguilar decidió enfocarse en su pasión por la música, terreno en el que construyó una de las carreras más exitosas del regional mexicano contemporáneo. Con el tiempo, dejó claro que su vocación era el escenario, no el set.

Sin embargo, estas apariciones tempranas siguen siendo una curiosidad que muchos fans desconocen y que conectan directamente con el legado artístico de sus padres, Flor Silvestre y Antonio Aguilar, ambos íconos del cine mexicano clásico.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados