Sebastián Rulli revela que padece epicondilitis ¿Qué es?
El actor sorprendió a sus seguidores al anunciar que se encontraba hospitalizado.
El actor argentino, Sebastián Rulli, causó preocupación entre sus seguidores luego de publicar un video desde el hospital el 9 de julio, en el que informaba que estaba recibiendo atención médica por un problema de salud. El actor de “Teresa” y “Amores verdaderos” aclaró que su situación no era grave, pero que estaba recibiendo tratamiento por una afección conocida como epicondilitis, también conocida como “codo de tenista”. La noticia rápidamente se viralizó y se convirtió en tendencia en redes sociales.
En el video, Rulli explicó que no era la primera vez que enfrentaba este problema. Mencionó que había comenzado su tratamiento antes de su viaje, pero debido a la interrupción del mismo, tuvo que retomarlo para aliviar la inflamación en su codo. “No se asusten, no es nada grave”, dijo el actor, quien también describió el tratamiento como “muy molesto” pero necesario para su recuperación.
El actor, quien el pasado 6 de julio celebró su 50 cumpleaños, aprovechó la ocasión para explicar a sus seguidores en qué consiste la epicondilitis. En términos sencillos, detalló que se trata de una inflamación de un tendón en el codo, una afección comúnmente asociada al tenis, aunque también puede afectarse cualquier persona que realice movimientos repetitivos con el brazo. “Es un tendón del codo que se inflama, algunos le llaman codo de tenista. Creo que fue por exceso de ejercicio, compensé mal algún dolor o alguna cosa así”, explicó Rulli.
En su caso, Rulli explicó que la lesión en su codo izquierdo fue resultado de su práctica habitual de deportes como el tenis y el pádel. “Juego al tenis y al pádel con la mano derecha, así que está medio raro el codo de tenista en el izquierdo”, bromeó.
¿Qué es la epicondilitis o “codo de tenista”?
La epicondilitis es una lesión que afecta los tendones del codo, particularmente los que unen los músculos del antebrazo con el codo. Según la Mayo Clinic, esta afección se presenta cuando los músculos del antebrazo se tensan debido a movimientos repetidos, generando dolor e inflamación. Aunque comúnmente se le conoce como “codo de tenista”, cualquier actividad que implique esfuerzos repetidos, como carpintería, pintura o incluso el uso excesivo de herramientas, puede provocar esta condición.
La epicondilitis suele ser el resultado de un uso excesivo de la articulación, ya sea por trabajo o deporte, lo que provoca una torsión o tensión repetida de los tendones. Esta lesión no solo afecta a los deportistas, sino también a personas de otras profesiones que requieren movimientos repetitivos con el brazo. Entre los síntomas más comunes de la epicondilitis se encuentran:
- Dolor en el codo
- Debilidad en el antebrazo y la muñeca
- Dificultad para realizar tareas cotidianas como sostener objetos, girar perillas o estrechar las manos.
El tratamiento para la epicondilitis generalmente incluye descanso, terapia de choque y ejercicios específicos de fisioterapia para reducir la inflamación y restaurar la movilidad.