Natanael Cano se pronuncia por primera vez sobre la prohibición de corridos tumbados
El cantante asegura que no se ha opuesto, pero considera innecesaria la censura musical.

En plena promoción de su nuevo disco “Porque la demora”, Natanael Cano visitó el canal de YouTube de Héctor Elí, El Flowcast, donde habló sin filtros sobre la creciente prohibición de corridos tumbados en distintos estados del país.
El tema surgió cuando el youtuber le preguntó directamente su postura respecto a las recientes medidas que han restringido la interpretación de ciertos temas en vivo.
Asegura no es la solución
Aunque reconoció que la situación ha bajado de intensidad, el sonorense compartió que en sus conciertos más recientes, realizados hace un par de meses, trabajaron de la mano con las autoridades para evitar conflictos.
“Se pudo llevar las cosas bien, se investigó, les mandamos los tracklists a estos estados en donde nos íbamos a presentar, les tomaban el tiempo de escuchar y decir: ‘sabes qué, éste y éste no, pero los demás sí’. Llegábamos a un punto en el que estábamos contentos”, explicó.
Sin embargo, el sonorense dejó clara su opinión sobre el trasfondo de estas medidas.
“La neta no va a arreglar ni solucionar nada que prohíban corridos... que se tumben ese rollito que traen”.
Aunque se mostró dispuesto a cooperar, Cano criticó el enfoque con el que se ha abordado el tema.
“Sí es una estupidez, pero todo bien, seguimos haciéndolo de corazón. Si nos prohíben cantar algo, pues está bien, si es para mejorar como ellos dicen, tampoco nos vamos a poner en contra. Nunca nos pusimos en contra realmente, pero no es la forma”, expresó.
Para cerrar, hizo un llamado a la libertad artística.
“Que cada quien cante lo que le nazca y si no hay necesidad de cantar eso, pues no lo hagan”.
Con estas declaraciones, Cano se suma a la lista de artistas que han alzado la voz frente a las restricciones que enfrentan los corridos tumbados, el subgénero que él mismo popularizó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí