Jeffrey Epstein: el caso se cierra oficialmente sin culpables… y sin revelar los nombres que todos esperaban
El Departamento de Justicia y el FBI concluyeron que no existe ninguna evidencia de chantajes ni de una supuesta red de clientes vinculados al caso.

El gobierno de Estados Unidos anunció el cierre definitivo del caso de Jeffrey Epstein, el financiero condenado por tráfico sexual de menores y hallado muerto en su celda en 2019. Según un memorando publicado este 7 de julio por el Departamento de Justicia (DOJ), no existe una lista secreta de clientes, ni evidencia de extorsión a figuras prominentes. El FBI también confirmó que no hay más documentos por liberar.
La declaración contradice directamente las declaraciones previas de la fiscal general Pam Bondi, quien en febrero afirmó que tenía una lista de nombres “en su escritorio”. El DOJ aclaró que esa información fue incorrecta, y que los únicos registros disponibles eran vuelos previamente conocidos y una libreta de contactos parcialmente censurada, sin nuevos hallazgos relevantes.
Esto dice el memorando oficial sobre Epstein
De acuerdo con el reporte, las autoridades realizaron una “revisión exhaustiva” de los archivos relacionados con Epstein y concluyeron que no hay pruebas que justifiquen nuevas investigaciones ni señalamientos a otras personas. Además, se reafirmó que la muerte de Epstein fue un suicidio, sin indicios de conspiración o encubrimiento.
El documento también aclara que el cierre del caso obedece a razones legales y de privacidad, sobre todo en lo que respecta a las más de mil víctimas registradas. Liberar más información, aseguran, pondría en riesgo su integridad o violaría acuerdos judiciales.
Elon Musk y la reacción pública
Días antes del anuncio, Elon Musk insinuó en redes sociales que el motivo real para no publicar más documentos era que el nombre del expresidente Donald Trump aparecía en los archivos. La Casa Blanca respondió citando motivos de seguridad nacional, sin confirmar ni negar lo dicho por el empresario.
La decisión de cerrar el caso ha desatado una ola de indignación, especialmente entre víctimas, periodistas y figuras conservadoras. Personalidades como Joe Rogan y Glenn Beck acusaron a las autoridades de encubrir información, mientras que organizaciones de derechos civiles aseguran que la justicia quedó incompleta.
Ghislaine Maxwell, la única condenada
Con esta decisión, Ghislaine Maxwell, sentenciada a 20 años de prisión por tráfico sexual, queda como la única persona procesada penalmente dentro del caso.
Para muchos, esta resolución no responde a las múltiples dudas que surgieron en torno a la red de poder, dinero y abuso que Epstein operó durante décadas.
Aunque legalmente el caso se ha cerrado, la presión pública difícilmente lo dejará morir. Para miles de personas, sigue siendo una historia con demasiadas puertas sin abrir y con poderosos que nunca dieron la cara.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí