El Imparcial / Espectáculos / Anabel Hernández

Anabel Hernández lanza fuerte advertencia a Peso Pluma tras caso de Julio César Chávez Jr.

La periodista recordó cómo figuras del espectáculo, podrían enfrentar sanciones migratorias en EEUU por presuntos vínculos con el crimen organizado, tras el caso de Julio César Chávez Jr.

CIUDAD DE MÉXICO.- La periodista Anabel Hernández, reconocida por sus investigaciones sobre el narcotráfico en México, emitió una advertencia dirigida al cantante de corridos bélicos Peso Pluma, al señalar los riesgos legales que enfrentan artistas presuntamente vinculados con organizaciones delictivas.

Sus declaraciones surgieron tras la reciente detención del boxeador Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, quien se encuentra en proceso de deportación por señalamientos relacionados con el crimen organizado.

Ardvierte a Peso Pluma

Durante una conversación con Aristegui Noticias, retomada por Infobae, Hernández explicó que durante años, figuras del entretenimiento y el deporte han mantenido relaciones con grupos criminales, al ser contratados para presentaciones privadas, donde reciben pagos con recursos de procedencia ilícita. Según la periodista, estas prácticas han sido toleradas tanto por autoridades mexicanas como estadounidenses, aunque esa postura estaría cambiando.

La autora de diversas investigaciones sobre el narcotráfico destacó que la industria musical, en especial la relacionada con los llamados corridos tumbados y narcocorridos, ha funcionado como un canal para el reciclaje de dinero proveniente del crimen organizado.

Hernández mencionó que Estados Unidos está comenzando a aplicar medidas más estrictas, lo que podría afectar a artistas populares que actúan en eventos donde se promueve la apología del delito.

“Muchos de estos artistas reciben dinero ilegal cuando son invitados por narcos a bodas, bautizos o fiestas privadas. Ese dinero no es limpio, es dinero criminal, y al aceptarlo, ayudan en el reciclaje de activos del crimen”, puntualizó Hernández.

Agregó que desde la pasada administración se intensificaron los controles, y en el actual gobierno de Donald Trump, artistas como Peso Pluma podrían verse afectados.

La periodista advirtió que algunos cantantes ya han optado por cancelar sus presentaciones en territorio estadounidense para evitar posibles sanciones, como la cancelación de visas o procesos de deportación.

“Antes de que los expongan, prefieren salir por cuenta propia porque saben que ahí ya no lo pueden hacer”, señaló.

El arresto de Julio César Chávez Jr

El caso de Chávez Jr. refuerza este contexto. El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos confirmó que el pugilista fue arrestado el pasado 2 de julio por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), bajo una orden de deportación expedita. Las autoridades lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y lo acusan de tráfico de armas, municiones y explosivos.

Te puede interesar: Julio César Chávez Jr. es arrestado por ICE y será deportado; lo acusan de vínculos con el Cártel de Sinaloa

Temas relacionados