Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Werevertumorro

Werevertumorro compara gentrificación en CDMX con Los Ángeles, Londres y París tras protestas; “no se puede evitar”

Werevertumorro opinó en redes sobre la gentrificación en CDMX y desató críticas por comparar la situación con otras ciudades.

Werevertumorro compara gentrificación en CDMX con Los Ángeles, Londres y París tras protestas; “no se puede evitar”

CIUDAD DE MÉXICO.- La reciente marcha contra la gentrificación en la capital mexicana desató una intensa conversación en redes sociales, y uno de los personajes que más llamó la atención fue el youtuber Gabriel Montiel, mejor conocido como Werevertumorro.

El creador de contenido comparó el fenómeno en la CDMX con ciudades como Los Ángeles, Londres y París, generando reacciones divididas entre los internautas.

Werevertumorro

También te podría interesar: Werevertumorro fue víctima de discriminación en EEUU por tener nacionalidad mexicana

¿Qué dijo Werevertumorro sobre la gentrificación?

A través de su cuenta de X (antes Twitter), Montiel publicó un mensaje que rápidamente se viralizó:

¿Lo de la gentrificación no es lo que le ha pasado a Manhattan, Los Ángeles, Londres, París o Madrid? ¿Gente de todos lados queriendo vivir en un lugar y los locales subiendo sus precios para ganar más?En esos países no se pudo evitar la gentrificación, ¿cuál es la solución para los que quieren evitar que pase en CDMX? Pregunta real”

El comentario fue interpretado por muchos como una especie de justificación o resignación ante el fenómeno que afecta a miles de capitalinos, especialmente en zonas como la Roma, Condesa y el centro de la ciudad, donde el costo de vida se ha disparado por la llegada de extranjeros —principalmente estadounidenses— que trabajan de forma remota.

¿Qué es la gentrificación y por qué molesta a muchos?

La gentrificación ocurre cuando una zona urbana comienza a atraer a personas de mayor poder adquisitivo, lo que eleva los precios de renta, servicios y alimentos. Esto provoca que los residentes originales, en su mayoría de clase media o trabajadora, ya no puedan pagar los nuevos costos y se vean obligados a mudarse.

Algunos efectos comunes de la gentrificación son:

  • Aumento de rentas y precios de vivienda
  • Desplazamiento de vecinos con menos recursos
  • Cambio en la oferta de comercios: cafeterías, tiendas gourmet y espacios “hipster”
  • Pérdida de la identidad barrial o cultural

La respuesta de los usuarios a su publicación

La reacción en redes no se hizo esperar. Muchos usuarios acusaron al youtuber de simplificar un problema complejo. Varios señalaron que Montiel parece no comprender del todo la raíz del conflicto, y que su comparación con ciudades como Nueva York o Londres no toma en cuenta las condiciones sociales y económicas de México.

Entre las críticas más repetidas están:

  • “Hablas desde el privilegio”.
  • “No es lo mismo vivir en París que en la Doctores”.
  • “Decir que es inevitable no significa que no se pueda hacer nada”.

Además, le reprocharon que su argumento minimiza la lucha social de quienes protestan contra la pérdida de sus hogares y barrios.

A lo que el Youtuber respondió de manera irónica:

Me mama que las respuestas a este tuit hablan sobre “MI OPINION” y sólo pregunto que me den un ejemplo porque REALMENTE QUIERO SABER QUÉ PAÍS Y CÓMO LOGRARON EVITAR LA GENTRIFICACIÓN.

Argumentando que no hay opiniones correctas, sino formas y perspectivas distintas de ver las situaciones y aclarando, que su mensaje fue más una duda que un postura.

¿Es inevitable la gentrificación en CDMX?

La pregunta que lanzó Werevertumorro —“¿cuál es la solución?”— generó muchas respuestas. Algunos usuarios sugirieron propuestas como:

  • Mayor regulación a las plataformas de renta vacacional como Airbnb
  • Incentivos fiscales a propietarios que mantengan precios accesibles
  • Políticas de vivienda social para evitar el desplazamiento

Aunque varios reconocen que la gentrificación es un fenómeno global, insisten en que eso no significa que deba aceptarse pasivamente.

Incluso, un usuario decidió responder directamente a su pregunta, para dejar claro como sería una solución y dejando claros los objetivos de las protestas.

No hay un ejemplo claro, pero por ejemplo en Vienna se contuvo dando más espacio a la renta social, en Berlín, donde ha habido manifestaciones como en CDMX también se implementaron medidas públicas para congelar rentas, el punto es que sin un movimiento social NO hay cambios.

A lo que Montiel agradeció por la respuesta, poniendo fin al mismo debate que el inició.

También te podría interesar: Luisito Comunica reacciona a los insultos que sufrió en marcha contra la gentrificación en CDMX

¿Por qué genera tanta polémica este tema?

La molestia se da, en parte, porque muchos sienten que sus barrios están siendo transformados sin tomar en cuenta a quienes han vivido allí toda su vida. Para algunos, el comentario del youtuber sonó como una especie de “ni modo, así pasa en todos lados”, lo que fue percibido como falta de empatía.

Además, algunos usuarios le recordaron que él mismo se ha beneficiado del sistema que permite este tipo de transformaciones urbanas, desde su posición de figura pública y empresario del entretenimiento digital.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados