El Imparcial / Espectáculos / Chespirito

Fans de Brasil explotan contra el doblaje de la serie “Chespirito: sin querer queriendo”

Los fans brasileños de “El Chavo del 8” se decepcionaron del doblaje de la serie de HBO.

El reciente estreno de “Chespirito: sin querer queriendo” en Brasil generó gran expectativa entre los seguidores de Roberto Gómez Bolaños. Sin embargo, el entusiasmo se convirtió en descontento tras el lanzamiento de la versión en portugués, titulada “Sem Querer Querendo”, que fue duramente criticada por los fans brasileños debido al doblaje de voces.

Para el público brasileño, “El Chavo del 8”, conocido localmente como “Chaves”, es más que una serie de televisión: representa un símbolo cultural y emocional que marcó a varias generaciones. En este contexto, el doblaje original, a cargo del actor Marcelo Gastaldi, quien murió en 1995, es parte fundamental del legado que muchos consideran intocable.

No les gustó el doblaje

Las nuevas voces utilizadas en la bioserie fueron señaladas por no transmitir la misma esencia. Desde el lanzamiento del tráiler, usuarios de redes sociales expresaron su rechazo con comentarios como: “No suenan como mi infancia”, “parecen una parodia” y “les falta alma”. La percepción general fue que el doblaje fue realizado sin el cuidado necesario hacia la historia y el impacto emocional que la serie tiene en Brasil.

La molestia escaló a tal nivel que algunos creadores de contenido, como el canal Artificial Realities en YouTube, decidieron utilizar inteligencia artificial para recrear la voz de Marcelo Gastaldi. El resultado fue aplaudido por los usuarios, quienes aseguraron que esa era la voz que realmente los conectaba con Chaves.

En Brasil, el doblaje tiene una relevancia cultural profunda. No es solo una traducción, sino una adaptación que construye una identidad emocional entre los personajes y el público. En el caso de “El Chavo del 8”, la voz de Gastaldi se convirtió en una referencia tan importante como la del propio Chespirito, por lo que cambiarla ha sido percibido como una alteración del personaje.

La presión de los fans ha llevado a que surjan campañas en redes sociales con hashtags como #RespeitaChaves y #QueremosOGastaldi, donde se exige a la plataforma de HBO una nueva versión del doblaje con voces más fieles al original. Aunque hasta el momento la plataforma de streaming ha emitido una respuesta oficial, los reclamos siguen creciendo.

Temas relacionados