Freddie Mercury casi rechaza el legendario concierto ‘Live Aid’, pero una llamada convenció a Queen de presentarse
Queen casi rechaza tocar en el Live Aid 1985, hasta que Freddie Mercury cambió de opinión tras una llamada.

LONDRES, INGLATERRA.- Freddie Mercury casi dice que no. Así lo recordó recientemente Sir Brian May, guitarrista de Queen, al hablar sobre los momentos previos al legendario concierto Live Aid de 1985. En una entrevista con Radio Times, May confesó que la banda no tenía intención alguna de presentarse en ese evento que terminaría marcando la historia del rock.

También te podría interesar: Así reaccionó Brian May, guitarrista de Queen, a la revelación de la presunta hija secreta de Freddie Mercury
¿Por qué Queen casi rechaza tocar en el Live Aid?
En aquel entonces, Queen no estaba de gira ni trabajando en nuevo material. Simplemente, no tenían planes de presentarse en vivo. A eso se sumaba la desconfianza que sentían por el formato del Live Aid: un festival masivo con más de 50 bandas en un solo día. Para ellos, eso sólo podía terminar en desastre.
No tengo un buen presentimiento sobre esto”
— dijo Freddie Mercury en su momento, según relató May
La frase bastó para que la banda dejara de hablar del tema. Mercury, aunque no era el líder formal, tenía una presencia poderosa y difícil de contradecir.
La llamada que lo cambió todo
Pero el destino tenía otros planes. Conforme se acercaba la fecha del concierto, los boletos comenzaron a venderse rápidamente y el evento ganaba fuerza. Entonces apareció Bob Geldof, el organizador del Live Aid, quien empezó a llamar con insistencia a los integrantes de Queen para convencerlos.
De los cuatro, solo el baterista Roger Taylor mostraba entusiasmo. John Deacon, el bajista, y Mercury seguían firmes en su negativa. Pero las llamadas de Geldof no paraban.
La banda tiene que encender la fiesta. Si nos despertamos al día siguiente del Live Aid y no estuvimos ahí, nos vamos a sentir mal, estoy seguro”
— le dijo Brian May a Freddie durante una llamada
Y fue entonces cuando todo cambió. Mercury respondió:“¡Al carajo, hagámoslo!”. Ese momento lo cambió todo.
Una vez que dijo que ‘sí’, tomó la delantera. Se lanzó como un león”
— recordó May
A partir de ahí, Freddie se entregó por completo a planear la que terminaría siendo una de las presentaciones más memorables de la historia.
From “crazy idea” to legendary performance – 40 years on from the historic Live Aid concert, Queen’s guitarist Sir Brian May chats to RT about how they almost turned down the gig and what it took to convince Freddie Mercury. 🎸🎙️
— Radio Times (@RadioTimes) July 1, 2025
Click the link in bio to read the full interview… pic.twitter.com/0J1P6jouDP
¿Qué canciones tocó Queen en el Live Aid?
Con solo 17 minutos en el escenario, Queen tuvo que hacer una difícil selección entre sus muchos éxitos. Geldof fue claro con ellos: “No se pongan creativos, sólo toquen éxitos”
Roger Taylor dijo que la elección fue casi obvia. Decidieron abrir con “Bohemian Rhapsody” y cerrar con “We Will Rock You” y “We Are the Champions”. Entre medias, incluyeron:
- “Radio Ga Ga”
- “Hammer to Fall”
- “Crazy Little Thing Called Love”
Aunque se les había pedido cumplir con los 17 minutos exactos, Queen terminó tocando 21 minutos. ¿La razón? El clásico momento de interacción de Freddie con el público, cuando convirtió el “Ay-oh” en un canto colectivo que estremeció al estadio de Wembley, lleno con más de 72 mil personas.
También te podría interesar: La vez que Diana de Gales se escapó con Freddie Mercury para salir de fiesta a uno de los locales LGBTIQ+ más conocidos de Londres
Una presentación para la historia
Lo que comenzó con dudas y negativas terminó siendo uno de los actos más icónicos del rock. Cuatro músicos veteranos, sin gira ni álbum nuevo, subieron al escenario del Live Aid el 13 de julio de 1985 y ofrecieron una presentación que muchos críticos y fans consideran la mejor actuación en vivo de todos los tiempos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Lupita D’Alessio confirmada para el Festival Mar Bermejo 2025 en Guaymas como parte de sus últimas presentaciones
Así despidió Shakira el Mes del Orgullo LGBTQI+ con la iconica cancion ‘Las de la intuición’; “celebremos el amor y la libertad”
Así se vivió el esperado regreso de Oasis, tras 16 años, con un show histórico
Ozzy Osbourne se despide de la música tras histórico concierto que reunió leyendas del metal