Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / El Juego del Calamar

El personaje de ‘El juego del calamar’ inspirado en Elon Musk, según su creador

El creador de El juego del calamar se inspiró en Elon Musk y figuras públicas para estos villanos de la temporada final.

El personaje de ‘El juego del calamar’ inspirado en Elon Musk, según su creador

SEÚL, COREA DEL SUR.- El creador de El juego del calamar, Hwang Dong-hyuk, reveló recientemente que una de sus mayores inspiraciones para los personajes de la tercera temporada de la serie fue Elon Musk, el empresario detrás de empresas como Tesla, SpaceX y X (antes Twitter).

En una entrevista con la revista Time, el director explicó cómo las figuras públicas actuales y el panorama político mundial influyeron en el desarrollo de los villanos de la historia.

También te podría interesar: ‘El juego del calamar’: todas las polémicas legales y escándalos sexuales entre los actores de la exitosa serie de Netflix

La figura de Elon Musk como inspiración

Aunque Hwang aclaró que sus personajes no están basados directamente en individuos específicos, admitió que pensó en Elon Musk mientras desarrollaba la temporada.

Elon Musk está en todas partes en estos días, ¿no? Todo el mundo habla de él”, dijo a la revista Variety.“Después de escribir la temporada 3, por supuesto que pensé, ‘Oh, algunos de los VIPs sí se parecen un poco a Elon Musk’”

El director ve en Musk una combinación poderosa: líder de una enorme empresa tecnológica y figura mediática constante. Según él, ese tipo de presencia pública refleja cómo los líderes del poder ya no intentan ocultarse.

¿Por qué los VIPs cambian en la temporada 3?

En las primeras dos temporadas de El juego del calamar, los VIPs eran una élite enmascarada, poderosa y distante. Observaban los juegos desde lo alto, apostaban por los concursantes como si fueran simples fichas y mantenían sus identidades en secreto. Eran una crítica al poder económico que opera en las sombras.

Pero en la tercera y última temporada, Hwang decidió dar un giro a estos personajes. Ya no se esconden: ahora se quitan las máscaras y participan directamente en los juegos. La violencia ya no se ejecuta desde lejos, sino con sus propias manos.

Se quitan las máscaras y entran al juego para matar con sus propias manos”

—  explicó Hwang

Este cambio, según el director, refleja una nueva etapa del poder en el mundo actual. Antes, quienes controlaban el sistema operaban en secreto. Hoy, asegura, ese ya no es el caso.

Los VIPs en El juego del calamar representan a una élite poderosa que observa y controla los juegos desde las sombras.

El poder ya no se esconde

Para Hwang, lo que alguna vez fue una especie de “conspiración silenciosa” ahora es una exhibición abierta de control y apoyo político. Mencionó cómo grandes empresarios muestran sin pudor a quién respaldan y con qué ideología comulgan.

Los llamados dueños de la gran tecnología se muestran abiertamente y dicen a quién apoyan con su dinero”

—  comentó

Las personas que realmente controlan el poder y el sistema ya no se esconden detrás de una cortina”

Este fenómeno fue parte esencial de la narrativa de la temporada final. Los poderosos ya no se conforman con mirar desde arriba; se involucran, participan y muestran su rostro.

¿Qué hechos inspiraron a Hwang?

Además de figuras públicas como Musk, Hwang también se inspiró en eventos recientes de alto impacto. Uno de ellos fue el asalto al Capitolio de Estados Unidos en enero de 2021.

Estados Unidos es conocido por su democracia liberal y ver lo intensas que pueden ser las divisiones que causan las elecciones y las ideologías políticas… fue realmente impactante”

—  confesó

Ese hecho lo marcó profundamente y lo motivó a replantear el comportamiento de los personajes más poderosos de su historia.

También te podría interesar: ‘El juego del calamar’: todo lo que sabemos del posible spin-off estadounidense de la aclamada serie de Netflix

¿Qué mensaje deja la temporada final?

La tercera temporada de El juego del calamar busca mostrar que ya no existe el anonimato para quienes manejan el mundo. Los más ricos, los más influyentes y los más peligrosos están dispuestos a actuar sin máscaras, sin miedo y sin ocultarse.

Hwang Dong-hyuk convierte esta reflexión en una crítica social directa, haciendo eco del mundo real a través de su serie. Los nuevos VIPs no solo representan a empresarios como Musk, sino a toda una era donde el poder ya no se oculta… se presume.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados