Revocan visa de EE.UU. a la banda Bob Vylan tras iniciar porra contra Israel durante concierto en apoyo a Palestina
Bob Vylan pierde visa y 26 conciertos en EE.UU. tras corear “muerte a las FDI” en Glastonbury.
WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS.- La banda británica de punk-rap Bob Vylan ha sido vetada de Estados Unidos tras entonar un polémico cántico contra Israel en el festival de Glastonbury.
Las autoridades estadounidenses anunciaron este lunes, 30 de junio, la revocación inmediata de sus visas, lo que derivó en la cancelación de al menos 26 conciertos programados en ese país.
También te podría interesar: Gobierno de Trump busca suspender visas a ciudadanos de 36 países que no cumplen requisitos migratorios; tendrán 60 días para evitar sanciones
¿Qué dijo exactamente Bob Vylan en Glastonbury?
Durante su presentación en uno de los escenarios del festival británico Glastonbury, uno de los integrantes de Bob Vylan lanzó al micrófono la porra:
¡Muerte, muerte a las FDI!”
— en referencia directa a las Fuerzas de Defensa de Israel
De acuerdo con medios locales y testigos, también animó a los asistentes a corearlo con él.
Este gesto fue calificado por el gobierno estadounidense como una “odiosa diatriba” y una incitación abierta a la violencia. La reacción no tardó en llegar.
¿Cómo respondió EE.UU. a los comentarios de bob Vylan?
El subsecretario de Estado de EE.UU., Christopher Landau, fue quien confirmó la revocación de las visas a través de una publicación en X (antes Twitter).
A la luz de su odiosa diatriba en Glastonbury, que incluyó arrastrar a la multitud a cánticos de muerte”
— escribió
Los extranjeros que glorifican la violencia y el odio no son bienvenidos en nuestro país”
— agregó
La medida dejó sin efecto inmediato todos los planes de gira de la banda en territorio estadounidense, incluyendo presentaciones en varias ciudades importantes.
Esto convierte a Bob Vylan en uno más en la lista de artistas vetados por el país norteamericano, junto con nombres conocidos en México como Grupo Firme, Julión Álvarez y Espinoza Paz, quienes también han enfrentado restricciones migratorias por razones legales o políticas.
Reacciones internacionales al caso
La polémica ha generado reacciones tanto dentro como fuera del Reino Unido. El primer ministro británico, Keir Starmer, expresó su rechazo al acto de la banda, mientras que los organizadores del festival Glastonbury también se deslindaron del contenido del espectáculo.
Por su parte, la BBC —que transmitía en vivo parte del evento— lamentó no haber cortado la señal cuando se dio el cántico.
Este tipo de reacciones reflejan el impacto global que tuvo el incidente, y cómo la música puede convertirse en una plataforma con consecuencias políticas reales.
¿Quiénes son Bob Vylan y por qué es relevante este caso?
Bob Vylan es un dúo británico conocido por su fusión de punk, rap y letras con fuerte contenido político. Su estilo irreverente y confrontativo los ha llevado a ganar notoriedad en la escena alternativa del Reino Unido y otros países, incluyendo Estados Unidos, donde ya se habían presentado en festivales como Coachella.
Este caso resalta una realidad en aumento: los artistas están cada vez más expuestos a consecuencias diplomáticas o legales por declaraciones que, en otros contextos, podrían considerarse libertad de expresión.
También te podría interesar: “Nuestra gente tiene miedo”: Los Tigres del Norte denuncian tensión migratoria en la cancelación de visas
¿Qué sigue para la banda?
Tras la revocación de sus visas, Bob Vylan no podrá ingresar a Estados Unidos ni realizar presentaciones remuneradas en ese país por tiempo indefinido. Las fechas canceladas suman al menos 26 conciertos, lo que representa un duro golpe económico y simbólico para la banda.
La controversia también podría afectar futuras colaboraciones, apariciones en festivales o incluso el apoyo de disqueras internacionales. Aún no hay un pronunciamiento oficial por parte del grupo en sus redes sociales.