El Imparcial / Espectáculos / Los Alegres del Barranco

Los Alegres del Barranco podrán liberarse del proceso legal en su contra mediante donativos, pláticas y servicio comunitario

Alegres del Barranco evitarán juicio por apología del delito tras donar, dar pláticas y lanzar canción con mensaje positivo.

GUADALAJARA, JALISCO.- La agrupación sinaloense Los Alegres del Barranco y su promotor lograron una suspensión condicional del proceso penal que enfrentaban en Jalisco por el delito de apología del delito, según confirmó el Consejo de la Judicatura del Estado el 30 de junio de 2025.

A cambio de la suspensión, los involucrados deberán cumplir con varias medidas que incluyen servicio comunitario, charlas preventivas para jóvenes y un donativo económico.

También te podría interesar: Los Alegres del Barranco lanzan canción que desaconseja unirse al narco

¿Qué implica la suspensión del proceso?

La suspensión del proceso tendrá una duración de seis meses y les fue otorgada por el Poder Judicial del Estado. Durante ese periodo, Los Alegres del Barranco deberán:

  • Residir en el Área Metropolitana de Guadalajara.
  • Presentarse de forma periódica ante la Unidad Estatal de Medidas Cautelares y ante el Juzgado correspondiente.
  • Dar dos pláticas dirigidas a jóvenes en Centros de Reclusión para Adolescentes: uno en Guadalajara y otro en Ciudad Guzmán.
  • Realizar una canción con mensaje positivo que fomente una vida libre de conductas delictivas.
  • Entregar un donativo de 50 mil pesos por cada imputado, destinado a una causa social.

¿Por qué fueron acusados?

El grupo y su promotor fueron imputados por el Juzgado 16 de Puente Grande el 6 de mayo de 2025. La Fiscalía de Jalisco los señaló por presunta apología del delito tras realizar presentaciones en Zapopan y otras localidades, donde se interpretaron corridos que, según la autoridad, glorificaban a líderes criminales como “El Chapo” Guzmán y “El Mencho”, cabecillas del Cártel de Sinaloa y del CJNG, respectivamente.

Durante los conciertos realizados en marzo y mayo de 2025, se proyectaron letras e imágenes que hacían alusión directa a dichos personajes, lo que derivó en varias carpetas de investigación abiertas por la Fiscalía jalisciense.

¿Qué dice el gobierno de Jalisco?

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, respaldó la medida, pero también fue crítico ante lo que calificó como un acto de simulación por parte de algunos municipios.

Este narcokaraoke que armaron durante el fin de semana lo único que hace es apología del delito”

—  declaró el 6 de mayo

Luego de que se presentaran nuevas denuncias contra el grupo por actos similares en Cihuatlán y Tequila.

El mandatario pidió que los alcaldes de ambos municipios rindieran cuentas, ya que previamente se habían comprometido por escrito a no permitir la reproducción de narcocorridos o material visual relacionado con el crimen organizado.

¿Qué opinó la Fiscalía?

El mismo 30 de junio, la Fiscalía del Estado de Jalisco explicó que el proceso se suspendía gracias a la disposición del grupo para difundir mensajes positivos.

Al mostrar disposición al emitir un mensaje positivo con una canción, se abre la posibilidad a la eventual suspensión del proceso”

—  indicó la dependencia en un comunicado.

La Fiscalía también detalló que esta suspensión está respaldada por el artículo 191 del Código Nacional de Procedimientos Penales y requiere la autorización de un juez, lo cual ya fue concedido.

También te podría interesar: Los Alegres del Barranco usaron empresa fantasma en concierto que les costó la visa; Fiscalía explica cómo fue todo

¿Qué sigue para Los Alegres del Barranco?

Aunque el proceso penal queda en pausa, los músicos no están completamente libres. Durante los próximos seis meses deben cumplir al pie de la letra con las condiciones impuestas. De lo contrario, el proceso legal podría reactivarse.

Además, la agrupación deberá mostrar coherencia entre sus compromisos legales y sus futuras presentaciones públicas. La canción ya publicada, titulada “El Consejo”, es parte de ese compromiso, con letras que alertan a los jóvenes sobre los peligros de seguir caminos delictivos.

Temas relacionados