Espinoza Paz se sumaría a la lista de artistas del regional mexicano que pierden su visa de trabajo en EU
Diversas fuentes han señalado que el equipo legal del cantante estaría trabajando para recuperar su visa.

Espinoza Paz, cantante y compositor originario de Sinaloa, podría enfrentar restricciones para presentarse en Estados Unidos, luego de que se reportara la presunta revocación de su visa de trabajo. Esta información ha sido difundida por diversas cuentas de entretenimiento como Nelssie Carrillo y Chamonic , quien señaló que tanto el intérprete como su equipo habrían perdido sus permisos para laborar en territorio estadounidense. Hasta el momento, el artista no ha emitido ningún comunicado oficial al respecto.
La noticia surge poco después de que Julión Álvarez anunciara la cancelación de una presentación en Arlington, Texas, tras la revocación de su visa. De confirmarse la situación de Espinoza Paz, ambos músicos formarían parte de una creciente lista de exponentes del regional mexicano afectados por políticas migratorias más estrictas, entre los afectados se encuentran:
- Julión Álvarez
- Los Alegres del Barranco
- Lorenzo de Monteclaro
- Óscar Maydon
- Eduin Caz
De acuerdo con la misma fuente, las razones específicas detrás de la pérdida de la visa de Espinoza Paz no han sido aclaradas, ya que a diferencia de los demás artistas, su repertorio de canciones no incluyen corridos ni temas relacionados al crimen organizado. Aún así, aseguran que su equipo de abogados está trabajando en recuperar las visas del artista y su equipo de trabajo.
La falta de información ha generado incertidumbre entre sus seguidores, quienes esperaban verlo en futuras giras por Estados Unidos. El cantante ha optado por el silencio, sin ofrecer declaraciones sobre los reportes.
Su pasado como migrante
Algunos seguidores del cantante han sospechado que la posible remoción de su visa podría deberse a su pasado como migrante en Estados Unidos hace algunos años. Ya que Espinoza Paz, de 43 años, compartió en 2022 que en su juventud cruzó la frontera de forma ilegal en al menos tres ocasiones. En una entrevista con Yordi Rosado, relató cómo logró ingresar a Estados Unidos con ayuda de un oficial de migración que se conmovió al conocer su historia familiar, tras el fallecimiento de su madre.
Ya en territorio estadounidense, el intérprete de “El próximo viernes” trabajó lavando platos y posteriormente fundó una pequeña empresa de jardinería en McMinnville, Oregon. Sin embargo, al no encontrar oportunidades para desarrollarse musicalmente, decidió regresar a México para dedicarse de lleno a su carrera artística.
Sin embargo, hasta el momento ni Espinoza Paz ni su equipo han salido a aclarar la situación actual de su visa de trabajo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí