El Imparcial / Espectáculos / Caifanes

Caifanes “cargan pilas” en San Carlos previo a su presentación en Las Fiestas del Pitic

Caifanes encenderá el foro Rosales este 23 de mayo, pero antes los integrantes se pasearon por el estado de Sonora.

Del 22 al 25 de mayo, Hermosillo celebrará los 325 años de su fundación con las Fiestas del Pitic 2025, una edición especial que también conmemorará el 23 aniversario de este importante festival cultural. Durante cuatro días, el Centro Histórico de la ciudad se transformará en un espacio dedicado a la convivencia, la identidad y el arte, en una de las celebraciones más representativas de la capital sonorense.

Como cada año, la música será uno de los ejes centrales de las Fiestas del Pitic y este 2025 uno de los artistas más esperados es la banda de rock en español, Caifanes, quienes se presentarán en el Foro Rosales a las 21:00 horas el viernes 23 de mayo. La agrupación adelantó la noticia en sus redes sociales como parte de su gira 2025, donde también visitarán ciudades de Estados Unidos como Phoenix, Los Ángeles y San Antonio.

¡”Cargan pila” en San Carlos!

A través de las redes sociales oficiales de la banda se dio a conocer su llegada a Hermosillo, con fotografías en el Aeropuerto Internacional de Hermosillo, la banda conformada por Saúl Hernández, Alejandro Marcovich, Alfonso André, Sabo Romo, Diego Herrera, Santiago Ojeda, Juan Carlos Novelo, anunció su llegada a tierras sonorenses.

Previo a su presentación el baterista, Alfonso André, baterista de la banda, compartió en sus redes sociales momentos de un agradable rato en San Carlos, distinto turístico popular entre quienes visitan el estado de Sonora. Junto a Marco Rentería, André compartió en sus historias que se encontraban “cargando pilas” en San Carlos y se mostró emocionada de ver a sus fans en Hermosillo la noche del viernes 23 de mayo.

Con una mezcla característica de rock gótico, sonidos prehispánicos y letras introspectivas, los hermosillenses esperan escuchar algunos de sus temas más emblemáticos como: “La célula que explota”, “Afuera”, “Viento”, “No dejes que…”, “Mátenme porque me muero” y su versión de “La negra Tomasa”, que introdujo ritmos tropicales a la escena alternativa.

Temas relacionados