Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Microsoft

Brian Eno, compositor del sonido de Windows 95, critica a Microsoft por apoyar al ejército israelí

Brian Eno acusa a Microsoft de apoyar tecnológicamente al ejército israelí y dona pago por Windows 95 a víctimas.

Brian Eno, compositor del sonido de Windows 95, critica a Microsoft por apoyar al ejército israelí

Brian Eno, el creador del famoso sonido de inicio de Windows 95, lanzó una fuerte crítica pública hacia Microsoft por su apoyo tecnológico al ejército israelí. En una carta abierta titulada “Not in My Name”, Eno denuncia que la empresa ofrece servicios de inteligencia artificial y nube al Ministerio de Defensa de Israel, lo que, asegura, contribuye a operaciones militares en Gaza que organizaciones internacionales califican como crímenes de guerra y genocidio.

También te podría interesar: Microsoft afirma no haber hallado evidencia de uso militar de su tecnología por parte de Israel en Gaza

¿Qué tipo de servicios da Microsoft al gobierno israelí?

Microsoft confirmó en un blog del 15 de mayo de 2025 que ofrece a Israel “software, servicios profesionales, servicios en la nube Azure y servicios de inteligencia artificial”, incluyendo herramientas como la traducción automática. Aunque la empresa dice no saber exactamente cómo se usan estos servicios, Brian Eno afirma que estas tecnologías permiten rastrear y atacar a civiles palestinos con sistemas con nombres como “Where’s Daddy?”, utilizados para localizar personas en sus hogares y lanzar ataques.

¿Por qué es importante la denuncia de Brian Eno?

Para Eno, este tipo de colaboración tecnológica no puede verse como un simple negocio, sino como una responsabilidad ética. Él afirma que ayudar a un gobierno implicado en violaciones graves de derechos humanos es ser cómplice de crímenes de guerra. Por eso pide que Microsoft suspenda todos los servicios que apoyen esas operaciones y llame a la conciencia de la empresa.

Él explica:

Si conscientemente construyes sistemas que pueden facilitar crímenes de guerra, inevitablemente te vuelves cómplice de esos crímenes”

¿Cuál es la relación histórica de Brian Eno con Microsoft?

Eno recordó que cuando creó el sonido de arranque para Windows 95, veía ese trabajo como una puerta a un “futuro tecnológico prometedor”. Sin embargo, ahora lamenta que la misma compañía esté involucrada en “la maquinaria de opresión y guerra”.

Por ello, anunció que la compensación que recibió por esa composición musical la donará a las víctimas de los ataques en Gaza, con la esperanza de que el sonido se convierta en un símbolo de cambio real.

¿Qué dice sobre la postura de los trabajadores dentro de Microsoft?

Eno también expresó su apoyo a los empleados de Microsoft que han protestado internamente contra la participación de la empresa en estas operaciones. Destacó que esos trabajadores han:

Hecho algo verdaderamente disruptivo y se negaron a permanecer en silencio”

—  arriesgando su empleo para defender a quienes sufren en Gaza.

También te podría interesar: Microsoft alerta: 394 mil computadoras infectadas por malware Lumma en todo el mundo

¿Qué invita Brian Eno a la sociedad y artistas?

Finalmente, Eno hizo un llamado a la comunidad artística, tecnológica y a todas las personas con conciencia para que se unan en esta causa y presionen a Microsoft y otras grandes empresas para que no colaboren con violaciones a los derechos humanos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados