El Imparcial / Espectáculos / Adrián Marcelo

Adrián Marcelo y Eduardo Verastegui lanzan duras críticas sobre el asesinato de funcionarios en México

Verástegui exige justicia y Adrián Marcelo ironiza tras asesinato de dos funcionarios cercanos a Clara Brugada en CDMX.

El asesinato de dos altos funcionarios del gabinete de la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, ocurrido el pasado 20 de mayo en la colonia La Moderna, alcaldía Benito Juárez, ha generado una fuerte reacción en redes sociales. El ataque, que tuvo lugar en plena vía pública, ha sido calificado como un acto violento y ha generado reacciones de todo tipo, incluyendo la de figuras del espectáculo como Adrián Marcelo y Eduardo Verastegui.

También te podría interesar: Fiscalía confirma ataque directo, 4 presuntos responsables y un tercer vehículo en el asesinato de colaboradores de Clara Brugada en CDMX

¿Qué pasó con los funcionarios del Gobierno de CDMX?

Ximena Guzmán, secretaria particular de la Jefa de Gobierno, y José Muñoz, coordinador general de asesores, fueron asesinados a plena luz del día mientras se encontraban dentro de un automóvil sobre Calzada de Tlalpan. De acuerdo con testigos, dos hombres los interceptaron a bordo de una motocicleta. Uno de los agresores descendió, se acercó directamente al vehículo y abrió fuego.

Un video de seguridad confirmó que el ataque fue directo: un sujeto con casco y arma en mano se aproximó sin titubeos y disparó contra los ocupantes del auto, para luego huir. Uno de los implicados escapó en la motocicleta y el otro lo hizo a pie, presuntamente ingresando a una estación del metro.

Reacciones en redes: Adrián Marcelo y Eduardo Verástegui opinan

El caso desató una ola de indignación y debate en redes sociales. Entre los que alzaron la voz estuvieron el comediante Adrián Marcelo y el activista y productor Eduardo Verástegui.

Fiel a su estilo irónico, Adrián Marcelo escribió en su cuenta de X (antes Twitter):

La jefatura de gobierno de la CDMX es el cargo político más difícil de ejercer en este país”

El comentario, aunque breve, generó una oleada de respuestas entre sus seguidores, algunos en tono de crítica, otros apoyando su postura al considerar que refleja la gravedad del contexto político actual.

Por su parte, Verástegui adoptó un tono más serio y reflexivo. Lamentó la pérdida de vidas y aprovechó para criticar la situación de inseguridad que vive México:

La inseguridad que se vive en México es alarmante, y no podemos seguir postergando su combate. Espero de corazón que se llegue hasta las últimas consecuencias, sea cual sea la verdad, y que la justicia alcance a los culpables. Que caiga quien tenga que caer”

Además, insinuó que el ataque pudo haber sido planeado para tener un impacto político, al señalar que se realizó mientras transcurría la conferencia matutina del presidente:

Esto no fue obra de improvisados: sabían que tendría repercusiones graves y lo ejecutaron mientras transcurría la mañanera. No fue casualidad”

¿Quiénes eran Ximena Guzmán y José Muñoz?

Ambos funcionarios formaban parte del equipo cercano de Clara Brugada, recientemente nombrada jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Aunque no eran figuras mediáticas, desempeñaban papeles clave dentro del gabinete.

  • Ximena Guzmán: secretaria particular de Brugada, encargada de coordinar su agenda y actividades privadas.
  • José Muñoz: coordinador general de asesores, pieza central en el diseño de estrategias y toma de decisiones gubernamentales.

También te podría interesar: Ximena recibió 8 impactos de bala y José 4 en cráneo y tórax, pero todavía no hay claridad del móvil, según revela primeras investigaciones de la Fiscalía de CDMX

¿Qué se sabe hasta ahora de la investigación?

Las autoridades capitalinas han abierto una carpeta de investigación por homicidio doloso. Aunque se han recopilado videos de cámaras de seguridad y testimonios de testigos, hasta el momento no se han reportado detenidos.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana no ha descartado ninguna línea de investigación. Se maneja la hipótesis de un ataque planeado, aunque se sigue investigando si existía alguna amenaza previa contra las víctimas.

Temas relacionados