Kartel Music, sello discográfico de Luis R Conriquez, cambia su nombre a ‘K Music’
Kartel Music cambia su nombre a K Music y lanza nueva imagen para impulsar la música mexicana a nivel internacional.

La disquera independiente Kartel Music anunció este lunes un cambio importante: a partir de ahora se llamará K Music, una nueva identidad que marca el inicio de una etapa con visión global, pero sin perder el arraigo cultural que los vio nacer en 2019.
La transformación va más allá del nombre. Con un nuevo logotipo e imagen visual, K Music busca proyectar su evolución como sello líder en el impulso de la música mexicana dentro y fuera del país. Según sus fundadores, este cambio refleja un crecimiento natural.
También te podría interesar: ‘Doble R’ vinculado a la muerte del Pirata de Culiacán y corridos de Luis R. Conríquez; es señalado por feminicidio de Valeria Márquez
¿Por qué Kartel Music cambió su nombre a K Music?
Freddy Becerra, CEO y cofundador del sello, explicó que esta renovación simboliza un punto de inflexión en su historia.
Este cambio de nombre marca un hito importante para nuestro equipo y nuestros artistas”
— expresó
En pocos años, nuestros artistas han encabezado listas y recibido el reconocimiento de líderes de la industria como Billboard. Este nuevo nombre refleja una ambición sin fronteras”
Leonardo Soto, CFO y también cofundador, coincidió en la importancia del momento.
Es un honor tener un nuevo nombre, pero seguimos siendo el mismo equipo de siempre”
— dijo
Reafirmando que el sello mantendrá su compromiso con las raíces mexicanas que lo definen.
¿Quiénes son los artistas de K Music?
K Music ha sido el trampolín para algunos de los nombres más importantes de la música mexicana actual. Entre ellos, destacan:
- Luis R Conriquez: figura clave del movimiento de la nueva música mexicana. Ha estado más de dos años entre los 10 artistas más escuchados en Spotify México, entró al Billboard Hot 100 con “Si No Quieres No”, y ha sido cabeza de giras en grandes arenas de México y Estados Unidos.
- Tony Aguirre: conocido por su mezcla única de corridos, reggae, hip-hop y tumbow, acumula más de 7 millones de oyentes mensuales en Spotify. Su autenticidad también lo ha llevado a conectar con fans a través de podcasts y colaboraciones como la reciente “Aver Te Pedí” junto a Víctor García, que se colocó rápidamente en el Top 10 de YouTube.
- Dinámicos Jrs: un grupo que mezcla repertorio tradicional con lanzamientos frescos, con presencia sólida en México y Estados Unidos.
- Peso Pluma y Tito Double P: autores de “Dembow Bélico”, un tema que fusiona lírica cruda con sonidos modernos. Este dúo también prepara el lanzamiento de un primer álbum lleno de fusiones musicales que van del corrido al reggae y el hip-hop.
¿Qué representa este cambio para la música mexicana?
La decisión de renombrarse como K Music llega en un contexto donde la música regional mexicana vive un auge global. Para Becerra y Soto, este es el momento perfecto para evolucionar junto con la industria.
K Music continúa impulsando el talento y la cultura mexicana alrededor del mundo, incluso mientras avanzamos hacia nuevos horizontes”
— afirmaron en el comunicado.
Además de representar a artistas que están redefiniendo el panorama sonoro del país, K Music se ha consolidado como una plataforma de lanzamiento para nuevas voces y géneros híbridos que combinan lo local con lo internacional.
También te podría interesar: La historia detrás de ‘JGL’, el corrido prohíbido de Luis R. Conriquez que fue un regalo de ‘La Adictiva’; “se me pegó el corrido”
¿Qué sigue para K Music?
La disquera seguirá trabajando con su comunidad creativa, construyendo sobre los cimientos de su historia, pero con la mirada puesta en una expansión internacional más ambiciosa. Con una identidad renovada, el sello buscará consolidar aún más su influencia tanto en México como en el extranjero.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Esto cobra Luis R. Conriquez por ofrecer un concierto privado
La historia detrás de ‘JGL’, el corrido prohíbido de Luis R. Conriquez que fue un regalo de ‘La Adictiva’; “se me pegó el corrido”
En estos estados de México los narcocorridos ya están prohibidos o buscan censurarlos y qué ha dicho Claudia Sheinbaum de este tipo de música
¿Quienes son Just B? La banda de Kpop que podría buscar una colaboración con Peso Pluma