El Imparcial / Espectáculos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Mr Beast

MrBeast responde a polémica sobre su video en Chichén Itzá y Calakmul y niega demanda; “es triste ver cómo se distorsiona todo esto”

MrBeast niega demanda por filmación en zonas arqueológicas de México; afirma tener permisos y colaborar con el INAH.

El popular youtuber estadounidense MrBeast, cuyo nombre real es Jimmy Donaldson, respondió este viernes a través de su cuenta en X (@MrBeast) a la polémica generada por un video en el que recorre las zonas arqueológicas de Calakmul, Balancanché y Chichén Itzá.

El material audiovisual, que rápidamente se viralizó, provocó reacciones de funcionarios públicos, como la secretaria de Cultura, Claudia Curiel; el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto; la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, e incluso la presidenta Claudia Sheinbaum.

También te podría interesar: Ricardo Salinas Pliego reacciona a demanda contra MrBeast por grabar en zonas arqueológicas de México

¿MrBeast está siendo demandado?

El creador de contenido aclaró en su mensaje que las afirmaciones sobre una supuesta demanda en su contra son falsas.

No estamos siendo demandados ni lo hemos estado nunca (lol). Eso es falso y me entristece ver que la gente difunda mentiras”

—  escribió en su publicación.

Donaldson detalló que la filmación se realizó con todos los permisos necesarios y siempre en compañía de representantes de los sitios arqueológicos.

Filmamos con todos los permisos necesarios, seguimos las directrices, tuvimos representantes de agencias gubernamentales acompañándonos, arqueólogos mexicanos para asegurarnos de que todo fuera preciso y representantes de los sitios para asegurarse de que cumpliéramos las reglas”

—  añadió

Además, mencionó que incluso la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, salió en su defensa, destacando la promoción positiva que el video trajo al estado.

¿Qué dijo Layda Sansores sobre el video?

En un mensaje difundido en redes sociales, la gobernadora de Campeche señaló que el video de MrBeast representó

Una enorme publicidad para el estado, con más de 56 millones de vistas en solo cuatro días”

Sansores destacó que el material fue producido “con respeto y profesionalismo”, y mostró su sorpresa ante los comentarios de la Secretaría de Cultura que insinuaban una posible sanción.

Me sorprende que, por otro lado, la Secretaría de Cultura quiera sancionar a la producción por sus adaptaciones dirigidas a una audiencia internacional de jóvenes y niños”

—  se lee en el comunicado compartido por el youtuber.

¿Hubo daño al patrimonio arqueológico?

Donaldson insistió en que la grabación se llevó a cabo bajo estrictas normas de cuidado y supervisión de autoridades competentes. Negó rotundamente que el video haya puesto en riesgo el patrimonio arqueológico y aclaró que en las escenas promocionales de su marca de chocolates, Feastables, no se filmó cerca de ningún monumento histórico.

Ellos estaban al tanto de que mencionaríamos Feastables en el video, pero por respeto a los sitios, esa parte fue filmada fuera de cualquier monumento nacional”

—  explicó

¿MrBeast apoyó económicamente a México?

En un dato revelador, el creador de contenido afirmó que no solo se limitó a grabar en las zonas arqueológicas, sino que también contribuyó al desarrollo local. Según Donaldson, su equipo financió “pozos y proyectos de agua en el estado”, además de trabajar en conjunto con el INAH en la creación de un fondo para apoyar la arqueología mexicana y promover nuevos descubrimientos.

Espero poder volver algún día y seguir compartiendo con el mundo lo increíble que es esta cultura. Es triste ver cómo se distorsiona todo esto”

—  concluyó el youtuber en su publicación.

También te podría interesar: MrBeast sí tuvo permisos del INAH para grabar en Chichén Itzá y Calakmul, asegura Claudia Sheinbaum

La respuesta de la Secretaría de Cultura y el INAH

Hasta el momento, la Secretaría de Cultura no ha emitido un comunicado oficial sobre la aclaración de MrBeast. Sin embargo, el tema sigue siendo tendencia en redes sociales, donde las opiniones están divididas entre el apoyo al youtuber por su promoción cultural y las críticas por el uso de zonas arqueológicas con fines comerciales.

Por su parte, el INAH había expresado anteriormente su postura respecto al uso de sitios históricos para producciones audiovisuales, destacando la necesidad de permisos especiales y la preservación del patrimonio. La colaboración mencionada por Donaldson para crear un fondo de apoyo a la arqueología local aún no ha sido confirmada por la institución.

Temas relacionados