El Imparcial / Espectáculos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Paul Mccartney

La canción de Paul McCartney que el resto de The Beatles odió grabar

Paul McCartney compuso ‘Maxwell’s Silver Hammer’ para Abbey Road, pero sus compañeros lo odiaron por el agotador proceso de grabación.

A lo largo de su carrera, The Beatles logró consolidarse como una de las bandas más influyentes y queridas de la historia de la música, con un legado de canciones icónicas que siguen siendo referentes en la cultura popular. Sin embargo, no todas las composiciones fueron del agrado de sus integrantes. Una de las excepciones más notables fue “Maxwell’s Silver Hammer”, un tema escrito por Paul McCartney para el legendario álbum Abbey Road que terminó siendo detestado por sus compañeros de banda.

También te podría interesar: Este es el peor álbum de The Beatles, según Keith Richards, fundador de The Rolling Stones; “es basura”

¿Por qué odiaron los Beatles “Maxwell’s Silver Hammer”?

El rechazo de John Lennon, George Harrison y Ringo Starr hacia esta canción no se debió a la letra o la melodía, sino al desgastante proceso de grabación que McCartney impuso para alcanzar su visión. Según se ha relatado en varias entrevistas, la obsesión de McCartney por los detalles y su afán por perfeccionar cada aspecto del tema llevaron a la banda a sesiones interminables en el estudio.

En una entrevista con Playboy en 1980, Lennon recordó el proceso con evidente frustración:

Lo odié. Recuerdo que nos obligó a hacerlo cien millones de veces. Hizo todo lo posible para convertirlo en un single. Nunca lo fue y nunca podría haberlo sido. Pero Paul le puso licks de guitarra y tenía a alguien golpeando piezas de hierro. Gastamos más dinero en esa canción que en cualquier otra en todo el álbum”

El agotamiento que causó la insistencia de McCartney también fue compartido por Ringo Starr, quien describió la experiencia como la peor sesión de grabación en la historia de la banda. En una entrevista para Rolling Stone, el baterista expresó sin rodeos:

La peor sesión fue la de ‘Maxwell’s Silver Hammer’. Fue la peor pista que tuvimos que grabar. Continuó durante varias malditas semanas”

George Harrison también expresó su descontento

El rechazo hacia “Maxwell’s Silver Hammer” no se limitó solo a Lennon y Starr. George Harrison también compartió su opinión sobre el tema en una entrevista con Crawdaddy en la década de 1970. Sin titubear, Harrison confesó que no disfrutaba de las canciones “cursis” que McCartney componía de vez en cuando:

A veces Paul nos hacía hacer estas canciones realmente cursis. Quiero decir, dios mío, ‘Maxwell’s Silver Hammer’ era tan cursi”

La canción, con un aire melódico y aparentemente inocente, narra una historia macabra sobre un joven llamado Maxwell que comete crímenes utilizando un martillo plateado. La ironía entre la letra y su alegre melodía es parte de lo que McCartney intentó plasmar, pero no logró conectar con el resto de la banda.

¿Qué tan difícil fue la grabación de “Maxwell’s Silver Hammer”?

El proceso de grabación de “Maxwell’s Silver Hammer” fue inusualmente largo para un tema de The Beatles. Según relatos, se necesitó un total de tres días completos de estudio para concluirla, algo inusual para la banda, que solía grabar la mayoría de sus canciones en menos tiempo. Además, McCartney insistió en agregar múltiples efectos de sonido, como golpes metálicos que simulaban el martillo del personaje de la canción, lo cual implicó un trabajo extra y repetitivo para los músicos.

El nivel de perfeccionismo que McCartney exigió fue, según Lennon y Starr, excesivo y agotador. Mientras que para McCartney la canción era una especie de experimento musical, para el resto del grupo se convirtió en un tedio interminable que generó tensiones y desgastó aún más las relaciones internas de la banda.

También te podría interesar: Los Alegres del Barranco comparan su situación con el movimiento de censura contra “The Beatles” en 1966

¿Qué opina el público sobre “Maxwell’s Silver Hammer”?

A pesar del rechazo de sus creadores, “Maxwell’s Silver Hammer” ha encontrado su lugar entre los seguidores de The Beatles. Para algunos, es una muestra del lado más experimental y narrativo de McCartney, mientras que para otros es un ejemplo claro de los roces creativos que llevaron a la disolución de la banda un año después del lanzamiento de Abbey Road.

La canción sigue siendo un tema polémico entre los fanáticos, algunos la consideran una pieza divertida y peculiar, mientras que otros coinciden con la percepción de Lennon, Harrison y Starr sobre su carácter cursi y repetitivo. Sin embargo, su historia sigue viva en la memoria colectiva de los amantes del rock y la música popular.

Temas relacionados