Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Dios

¡La Resurrección, la secuela de La Pasión de Cristo, ya es oficial!: esto se sabe hasta ahora

“Será grande”, afirmó el director. Y cuando se le preguntó cómo había elegido al nuevo Jesús, respondió: “Es él de nuevo”, refiriéndose a Caviezel.

¡La Resurrección, la secuela de La Pasión de Cristo, ya es oficial!: esto se sabe hasta ahora

MÉXICO-. El director regresa con una ambiciosa segunda parte que promete explorar desde la caída de Lucifer hasta la muerte del último apóstol

Este 15 de mayo, el estudio Lionsgate sorprendió al mundo al anunciar de forma oficial la esperada secuela de La Pasión de Cristo (2004), dirigida por Mel Gibson.

A través de un teaser de 20 segundos publicado en la cuenta oficial de X (antes Twitter), se reveló el título: The Resurrection of the Christ (La Resurrección de Cristo) junto con el logo de la cinta.

La noticia fue recibida con gran expectativa entre los seguidores del cine bíblico, especialmente al confirmarse que Gibson volverá a tomar las riendas como director, mientras que Jim Caviezel retoma su papel como Jesús de Nazaret.

Imagen tomada del sitio oficial de El Debate
Imagen tomada del portal oficial de Infobae

¿Qué sabemos de la trama hasta ahora?

Aunque el guion se mantiene en reserva, Gibson ha compartido en distintas entrevistas que esta nueva entrega será mucho más ambiciosa que la anterior. A diferencia de la primera parte —que retrataba con rigor los eventos de la crucifixión de Jesús según los Evangelios— esta segunda película se expandirá hacia terrenos espirituales profundos y, en palabras del propio director, “te hará ir al infierno.

Gibson ha sugerido que la narrativa comenzará con la caída de los ángeles (Isaías 14:12-15; Apocalipsis 12:7-9), aludiendo al origen de Lucifer y su rebelión en el cielo, y recorrerá distintos momentos fundamentales del cristianismo, hasta la muerte del apóstol Juan, el último de los doce, en Éfeso, como se recoge en la tradición cristiana.

“Será grande”, afirmó el director. Y cuando se le preguntó cómo había elegido al nuevo Jesús, respondió: “Es él de nuevo”, refiriéndose a Caviezel. También admitió haber recurrido al CGI para ciertos aspectos técnicos y físicos de Caviezel, ya que han pasado más de 20 años desde el estreno de la película original. Sobre la trama, la calificó como “un viaje de ácido”, dada su complejidad teológica y visual.

¿Qué ocurre en la Biblia después de la crucifixión?

Según la Biblia Reina Valera 1960, tras la crucifixión y sepultura, Jesús resucita al tercer día (Mateo 28), se aparece a sus discípulos, asciende al cielo (Hechos 1:9-11) y promete el Espíritu Santo. Luego, comienza la expansión del cristianismo a través de los apóstoles, eventos relatados principalmente en el libro de Hechos de los Apóstoles. Juan, el más longevo, escribe el Apocalipsis y fallece en Éfeso.

Todo indica que The Resurrection of the Christ abordará esta etapa espiritual y narrativa, donde fe, conflicto celestial y redención se entrelazan en una historia que va más allá de la muerte.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados