Estas son las 5 canciones por las que Chalino Sánchez es considerado “El Rey del Corrido” en plataformas digitales
Aunque no se consideraba poseedor de una voz tradicionalmente apta para el género norteño, su estilo y autenticidad lo hicieron destacar, ganando así el apodo de “El Rey del Corrido”, título con el que es recordado hasta hoy.

HERMOSILLO, Sonora.- Rosalino Sánchez Félix, conocido artísticamente como Chalino Sánchez, nació el 30 de agosto de 1960 en la comunidad de El Guayabo, Sinaloa. Desde muy joven mostró interés por la música, aunque su vida estuvo marcada por las carencias económicas. En busca de mejores condiciones, emigró a los Estados Unidos, donde años después iniciaría su carrera artística.
El asesinato de su hermano marcó el inicio de su camino musical
El 5 de diciembre de 1984, su hermano Armando Sánchez fue asesinado, hecho que lo llevó a escribir su primer corrido. A partir de entonces, comenzó a narrar historias reales y personales a través de su música, lo que llamó la atención de la comunidad mexicoestadounidense. Aunque no se consideraba poseedor de una voz tradicionalmente apta para el género norteño, su estilo y autenticidad lo hicieron destacar.
A finales de los años ochenta, fue ganando reconocimiento en eventos privados y fiestas en el área de Los Ángeles, donde su música comenzó a circular entre trabajadores y migrantes. Su nombre se convirtió en sinónimo de corrido verdadero, directo y sin adornos. Así fue como se ganó el apodo de "El Rey del Corrido", título con el que es recordado hasta hoy.
Consolidación artística y ataque en Coachella
En 1990, su carrera se consolidó con la firma de contratos con sellos discográficos y la realización de conciertos más grandes.
Un hombre identificado como Edward Alvarado Gallegos, de 34 años, subió al escenario con un revólver calibre .25 y disparó a Chalino a corta distancia. El cantante, herido, intentó defenderse con su arma, la cual se encasquilló, por lo que se la arrojó a su atacante, golpeándolo. El tiroteo dejó una persona muerta y ocho heridas. Alvarado fue sometido y Chalino, después de recuperarse en el hospital, continuó su gira con éxito en distintas ciudades de California.
Canciones más reproducidas en plataformas digitales
La obra musical de Chalino Sánchez continúa siendo muy escuchada a más de tres décadas de su fallecimiento.
En YouTube, los videos con sus canciones más vistos son:
- Nieves de Enero (más de 477 millones de vistas)
- Alma Enamorada (más de 275 millones de vistas)
- Baraja de Oro (más de 151 millones de vistas)
- Los Chismes (más de 148 millones de vistas)
- Prenda del Alma (más de 92 millones de vistas)
En Spotify, las canciones con más reproducciones son:
- Nieves de Enero (más de 271 millones)
- Alma Enamorada (más de 205 millones)
- Los Chismes (más de 135 millones)
- Prenda del Alma (más de 106 millones)
- El Crimen de Culiacán (más de 99 millones)
Último concierto y circunstancias de su muerte
El 15 de mayo de 1992, Chalino Sánchez ofreció su última presentación en el Salón Bugambilias de Culiacán, Sinaloa. En medio del evento y antes de interpretar "Alma Enamorada", recibió una nota cuyo contenido se desconoce. En 2024, su hija, Cynthia Sánchez Vallejo, desmintió versiones que afirmaban que se trataba de una amenaza de muerte, y señaló que nadie sabe con certeza qué decía.

Se menciona que horas después, durante la madrugada del 16 de mayo, mientras se trasladaba en una camioneta por calles de Culiacán, fue interceptado por personas vestidas como policías federales. Aproximadamente a las 6:00 de la mañana, su cuerpo fue encontrado con dos impactos de bala en la parte posterior de la cabeza, al costado de una carretera.
Lugar de entierro y permanencia de su legado
El cuerpo de Chalino Sánchez fue enterrado en el Panteón Los Vasitos, ubicado en la localidad del mismo nombre, dentro de la sindicatura de Las Tapias, en Culiacán, Sinaloa. Su música sigue vigente entre nuevas generaciones y su legado como "El Rey del Corrido" permanece como una figura central en la historia del regional mexicano.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Captan a turista estadounidense discutiendo con trabajador mexicano que come en la calle en Mazatlán y le pide que se retire del lugar
Loret de Mola causa polémica en redes sociales al disculparse por video publicado en Latinus donde menciona hechos violentos en Sinaloa pero sucedieron en Yemen
Banda El Recodo dejará de cantar narcocorridos tras nuevas restricciones; “si están diciendo que están prohibidos, pues se prohíben”
“¿Cantas narcocorridos?”: Cantante de regional mexicano revela una de las preguntas para tramitar la visa de EE.UU.