Tom Cruise evade preguntas sobre aranceles de Trump en la rueda de prensa de ‘Mission: Impossible’
Tom Cruise evita hablar sobre los aranceles de Trump en películas extranjeras.

SEÚL, COREA DEL SUR.- El actor Tom Cruise protagonizó un tenso momento durante una rueda de prensa en Seúl, Corea del Sur, mientras promocionaba su nueva película Mission Impossible: The Final Reckoning. La situación se desencadenó cuando un periodista le preguntó sobre el impacto de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a las producciones cinematográficas realizadas fuera de Estados Unidos.

También te podría interesar: Tom Cruise aparecerá en el show de Jin de BTS, “Run Jin” de YouTube
Un tema incómodo para Cruise
Durante la conferencia, el elenco de la película y el director Christopher McQuarrie respondían a preguntas sobre el rodaje y los desafíos de la última entrega de la franquicia. Sin embargo, el ambiente se tensó cuando un reportero se dirigió directamente a Cruise con una pregunta sobre las recientes medidas económicas de Trump:
Me gustaría hacer esta pregunta a cualquier persona que esté dispuesto a responder. Vi la película y noté que fue grabada en diferentes locaciones alrededor del mundo. Todos estamos enterados de los aranceles que el presidente Trump impuso a producciones extranjeras. Así que, ¿esta película en particular se ve afectada? y ¿cuánto de la película se grabó en el extranjero?”
— cuestionó el periodista.
Ante el cuestionamiento, Cruise evadió el tema político y se limitó a responder:
Preferiríamos responder preguntas sobre la película”
When @TomCruise was asked about TRUMP & Tariffs against Hollywood by an "activist" reporter....
— Adrianne Curry (@AdrianneCurry) May 10, 2025
(He is the LAST and GREATEST movie star.) pic.twitter.com/5Y7KmMvY7c
Una franquicia de éxito global
La saga Mission Impossible, protagonizada por Cruise en el papel del agente Ethan Hunt, se ha caracterizado por sus grabaciones en locaciones lujosas y exóticas alrededor del mundo.
En esta última entrega, The Final Reckoning, el equipo de producción filmó en diversos países como Inglaterra, Noruega, Sudáfrica, Malta e Italia, lo que podría verse afectado por las nuevas políticas de Trump.
Con más de 4 mil millones de dólares recaudados a nivel mundial, la franquicia se mantiene como una de las más exitosas en la industria cinematográfica. Sin embargo, la decisión del mandatario estadounidense podría cambiar el panorama para futuras producciones filmadas en el extranjero.
¿Qué dijo Trump sobre los aranceles al cine?
El presidente Donald Trump anunció recientemente la imposición de un arancel del 100% a las películas producidas fuera de Estados Unidos, argumentando que la industria cinematográfica nacional está en decadencia debido a los incentivos que otros países ofrecen para atraer producciones.
La industria estadounidense del cine está muriendo rápidamente. Otros países ofrecen toda clase de incentivos para arrastrar a los cineastas y estudios fuera de los Estados Unidos. Hollywood y muchas otras áreas dentro de nuestra nación están siendo devastadas”
— escribió Trump en su red social.
El presidente añadió que esta situación representa una amenaza para la seguridad nacional y autorizó al Departamento de Comercio y al representante comercial de Estados Unidos para iniciar el proceso de imposición de aranceles.
Trump anuncia un arancel del 100% a las películas que se produzcan fuera de EEUU. Asegura que es cuestión de seguridad nacional porque ahora contienen “propaganda”.
— Helena Villar (@HelenaVillarO) May 4, 2025
No deja de ser una forma curiosa de confesar que el imperialismo cultural estadounidense es real y está en declive pic.twitter.com/8Tw0OkMnL1
El apoyo de otros actores a la medida
La decisión de Trump no ha estado exenta de apoyo en Hollywood. Uno de los actores que se mostró a favor de la medida fue Jon Voight, conocido por su papel en Midnight Cowboy y partidario del presidente desde 2016.
En una entrevista para Variety, Voight señaló que, sin el respaldo a los aranceles, Hollywood podría colapsar.
Nos pusimos serios con este tema. Pienso que tenemos un buen plan y apenas vamos empezando. Este pequeño equipo al que pertenezco ha trabajado arduamente para intentar resolver cosas”
— comentó el actor.
Voight aseguró que el sindicato y los productores han trabajado en conjunto para encontrar soluciones, y dejó claro que seguirán escuchando opiniones para fortalecer la industria nacional.

También te podría interesar: Donald Trump impone arancel del 100% a películas hechas en el extranjero; “queremos películas hechas en América”
El futuro de las producciones internacionales
La medida podría representar un golpe para grandes franquicias como Mission Impossible, que dependen de escenarios internacionales para construir sus tramas. Hasta el momento, ni Cruise ni el director Christopher McQuarrie han emitido un posicionamiento oficial sobre los efectos que podrían tener estos aranceles en las futuras producciones de la saga.
Sin embargo, la postura evasiva de Cruise durante la rueda de prensa en Seúl sugiere que el tema seguirá siendo un punto delicado en la promoción de The Final Reckoning y un posible desafío para Hollywood en los próximos años.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Lanzan trailer de “Mission Impossible: The Final Reckoning”
Donald Trump se une al ‘lado oscuro de la Fuerza’ celebrando el día de Star Wars
Jon Voight, padre de Angelina Jolie, fue quien propuso a Trump imponer 100% de arancel a películas extranjeras
Todos los estrenos imperdibles que llegan al cine en mayo: ¡Karate Kid, Lilo y Stich, Destino final y más!