Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / HBO

¿Aún no la conoces? Por qué no puedes perderte The Last of Us en Max

Para saciar tu sed de series, aquí te ofrecemos la lista entera de series más vistas en Max esta semana.

¿Aún no la conoces? Por qué no puedes perderte The Last of Us en Max

Max se ha ratificado como una de las plataformas más influyentes en la historia de la televisión, redefiniendo los estándares de calidad en las producciones audiovisuales. Series icónicas como Game of Thrones, The Sopranos, The Wire y Succession han supuesto un antes y un después en el entretenimiento, destacándose por su narrativa compleja, personajes profundamente desarrollados y valores de producción inmejorables.

A lo largo de las décadas, Max ha logrado cambiarla forma en que consumimos contenido seriado, incentivando la llamada “era dorada de la televisión” y situándose como un referente indispensable en el ámbito cultural y creativo.

Ahora mismo, su serie The Last of Us se posiciona a día de hoy viernes, 9 de mayo de 2025 como la serie más popular en México. ¿Te gustaría saber por qué?

The Last of Us, la serie de Max que te atrapará

¿Qué sucede cuando la esperanza se convierte en la última línea de defensa de la humanidad? “The Last of Us”, la serie que ha capturado la atención de millones en HBO, nos sumerge en un mundo devastado por una pandemia que ha transformado a los humanos en monstruos y ha dejado a los supervivientes luchando por su existencia. La premisa es intrigante: veinte años después de la catástrofe, la naturaleza ha reclamado lo que una vez fue civilización y en medio de este caos, surge la figura de Joel, un hombre marcado por su pasado y Ellie, una joven que podría ser la clave para la salvación de la humanidad.

Desde el primer episodio, la serie establece un tono sombrío y melancólico que se siente auténtico y visceral. La cinematografía es impresionante, capturando la belleza inquietante de un mundo en ruinas, donde la vegetación ha crecido descontroladamente en las ciudades desiertas. Cada escena está cuidadosamente diseñada para transmitir la desolación y la lucha por la supervivencia, lo que permite al espectador sumergirse completamente en esta narrativa post-apocalíptica.

Las actuaciones son otro de los puntos fuertes de “The Last of Us”. Pedro Pascal, en el papel de Joel, ofrece una interpretación poderosa y matizada, mostrando la complejidad de un hombre que ha perdido todo y que se aferra a la violencia como medio de protección. Por su parte, Bella Ramsey como Ellie aporta una frescura y valentía que contrasta con la dureza del mundo que la rodea. La química entre ambos personajes es palpable, lo que hace que su viaje juntos sea tanto desgarrador como esperanzador.

La serie no solo se centra en la acción y el horror de los infectados, sino que también profundiza en las relaciones humanas y en la lucha interna de sus personajes. A medida que Joel y Ellie atraviesan un Estados Unidos desolado, se enfrentan a dilemas morales que cuestionan la naturaleza de la humanidad y la ética de la supervivencia. Este enfoque en el desarrollo de personajes añade una capa de profundidad que eleva la narrativa más allá de un simple relato de terror.

Además, “The Last of Us” se destaca por su habilidad para equilibrar momentos de tensión con instantes de ternura y conexión emocional. La serie logra crear un espacio donde la esperanza y la desesperación coexisten, lo que resuena profundamente con el público. Cada encuentro, cada decisión, se siente cargado de significado, lo que mantiene a los espectadores al borde de sus asientos, ansiosos por descubrir el destino de sus protagonistas.

En conclusión, “The Last of Us” no es solo una adaptación de un videojuego, sino una exploración profunda de la condición humana en tiempos de crisis. Con su narrativa cautivadora, actuaciones sobresalientes y una producción de alta calidad, la serie se establece como un referente en el género de la ficción post-apocalíptica. Sin duda, es una obra que invita a la reflexión y que deja una huella duradera en quienes se atreven a adentrarse en su oscuro pero fascinante mundo.

¿Qué más series existen en el catálogo en Max?

El resto del Top 10 de las series de Max en México hoy se completa así:

  • Star Wars: La remesa mala (Star Wars: The Bad Batch)
  • MasterChef Celebrity México
  • Una nueva vida (Yalı Çapkını)
  • Mexicánicos Estado de México
  • George y Mandy: Primer matrimonio (Georgie & Mandys First Marriage)
  • Lazarus
  • Mexicánicos Celebridades
  • El señor de los anillos: Los anillos de poder (The Lord of the Rings: The Rings of Power)
  • Mexicánicos Celebridades

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados