Explorarán la vida íntima de Roberto Gómez Bolaños en la bioserie ‘Sin Querer Queriendo’
La serie buscará mostrar no solo el legado humorístico de Gómez Bolaños, sino el contexto emocional y humano que lo impulsó a convertirse en uno de los referentes más recordados del entretenimiento latinoamericano.

CIUDAD DE MÉXICO.- La figura de Roberto Gómez Bolaños, ícono del humor latinoamericano, será retratada en la serie “Chespirito: Sin Querer Queriendo”, que llegará a la plataforma Max el próximo 5 de junio. El proyecto, basado en su autobiografía y supervisado por sus hijos, explora el recorrido del comediante desde su infancia hasta el éxito televisivo que lo consagró como uno de los referentes más reconocidos del entretenimiento en la región.
Según información de El Diario Mx, durante la filmación, una escena ambientada en la clásica vecindad reveló tensiones internas entre personajes, como la que protagoniza un actor caracterizado como Quico, quien expresa su inconformidad con los guiones de Gómez Bolaños, considerándolos obsoletos. Este momento marca el enfoque narrativo de la serie, que mostrará tanto el desarrollo de los personajes en escena como los desafíos personales y creativos del escritor.
La serie biográfica que revela el lado íntimo de Roberto Gómez Bolaños
El director Rodrigo Santos compartió que la producción intenta capturar el espíritu genuino de Chespirito: “Es un hilo fino que sostiene la historia; algo que él consiguió sin proponérselo: conectar con el público desde la empatía”. El actor Pablo Cruz, quien interpreta a Gómez Bolaños, destacó la conexión emocional que encontró en el proceso actoral al descubrir similitudes con las propias inseguridades que el comediante transformaba en humor.
La serie también incluye recreaciones de escenas clásicas con personajes como el Doctor Chapatín, y presenta a figuras fundamentales en su vida, como su madre, Elsa Bolaños (Karina Gidi), y su primera esposa, Graciela Fernández (Paulina Dávila). Ambas actrices contaron con libertad creativa para construir sus personajes, al tratarse de figuras poco mediáticas.
Aunque se presenta como una biografía, “Chespirito: Sin Querer Queriendo” adopta recursos de ficción para proteger identidades y construir una narrativa fluida. Por ejemplo, Florinda Meza no es mencionada directamente, y algunos personajes tienen nombres modificados, como Margarita Ruiz en lugar de Meza, y Marcos Barragán como Quico.
Te puede interesar: Lanzan primer avance de la serie de Chespirito
El elenco, que atravesó un proceso de selección de hasta dos años, remarcó la complejidad de equilibrar la recreación actoral con el respeto a las figuras reales. La serie buscará mostrar no solo el legado humorístico de Gómez Bolaños, sino el contexto emocional y humano que lo impulsó a convertirse en uno de los referentes más recordados del entretenimiento latinoamericano.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Bioserie de Chespirito podría revelar la supuesta infidelidad a su esposa con Florinda Meza
Marisela revelará detalles de su relación con Marco Antonio Solís en su bioserie
Lanzan primer avance de la serie de Chespirito
Creía que su look era aesthetic, pero terminó vestida como el Chómpiras: la joven que se volvió meme entre sus amigos