Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Narcocorridos

Juez federal permite a Los Alegres del Barranco cantar narcocorridos en Michoacán

El gobierno estatal anunció que impugnará la decisión por considerar que promueve la apología del delito

Juez federal permite a Los Alegres del Barranco cantar narcocorridos en Michoacán

El juez Sergio Santamaría Chamú, titular del Juzgado Primero de Distrito, concedió una suspensión provisional al grupo musical Los Alegres del Barranco, permitiéndoles interpretar narcocorridos en Michoacán. La resolución forma parte del juicio de amparo 518/2025 promovido por la agrupación en contra del decreto emitido por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, que prohíbe la realización de eventos públicos donde se haga apología del delito a través de la música.

El juez consideró que el decreto podría violar el derecho a la libertad de expresión, a pesar de que el gobierno estatal buscaba frenar la incitación a la violencia. Añadió que las autoridades no agotaron otras medidas antes de aplicar una prohibición general.

Los Alegres del Barranco.

Te podría interesar: Conmemoran a madres buscadoras asesinadas este 10 de mayo; exigen justicia y reformas en búsqueda de desaparecidos

¿Qué motivó la polémica en torno a Los Alegres del Barranco?

Los Alegres del Barranco fueron señalados públicamente luego de interpretar el tema “El dueño del palenque” durante una presentación en el Auditorio Telmex, en Zapopan, Jalisco. La canción fue dedicada al presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y durante el evento se proyectaron imágenes relacionadas con esta persona.

Días después, la agrupación repitió el mismo acto en un concierto en la ciudad de Uruapan, Michoacán. Esta situación generó cuestionamientos sobre si su música promueve o no la apología del delito.

En un concierto en el Auditorio Telmex, la banda "Los Alegres del Barranco" proyectó imágenes de "El Mencho", líder del CJNG. Foto: Captura de pantalla

La reacción del gobierno de Michoacán?

Carlos Torres Piña, secretario general de Gobierno de Michoacán, informó que la administración estatal presentará una queja ante el Tribunal Colegiado del Poder Judicial de la Federación. El objetivo es impugnar la suspensión provisional que permite a la agrupación seguir interpretando narcocorridos en el estado.

El funcionario señaló que la decisión judicial “va contra el interés popular”, argumentando que la población no quiere música que glorifique a grupos criminales. También mencionó que este mismo juez ha emitido anteriormente resoluciones que, en su opinión, contravienen la voluntad de la ciudadanía, como frenar una reforma al Poder Judicial y la implementación del Gobierno Digital.

Los Alegres Del Barranco publican video desmintiendo homenaje a ‘El Mencho’, líder del CJNG | Captura de video

¿Qué sigue en el proceso legal?

La suspensión otorgada es de carácter provisional, por lo que todavía no es definitiva. El caso deberá seguir su curso en el Poder Judicial, y el Tribunal Colegiado tendrá la responsabilidad de revisar tanto la legalidad del decreto estatal como el alcance de los derechos a la libertad de expresión y al orden público.

Hasta entonces, Los Alegres del Barranco podrán seguir presentándose en Michoacán, aunque la discusión legal y social sobre los límites del contenido musical y la responsabilidad de los artistas continuará abierta.

Te podría interesar: Madre de teniente desaparecido en instalaciones militares exige justicia a Sheinbaum tras 32 años de impunidad

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados