Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Artistas

Todos los artistas mexicanos que tienen una estrella en el paseo de la Fama de Hollywood

Algunos mexicanos tienen su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, destacando en cine, música y televisión.

Todos los artistas mexicanos que tienen una estrella en el paseo de la Fama de Hollywood

LOS ÁNGELES, CALIFORNIA.- El Paseo de la Fama de Hollywood es uno de los lugares más icónicos de Los Ángeles. Este recorrido de 2.1 kilómetros en Hollywood Boulevard atrae a miles de turistas que buscan la estrella de sus artistas favoritos para tomarse una foto. Pero, ¿quiénes son los mexicanos que han logrado inmortalizar su nombre en este emblemático sitio?

Paseo de la fama en Hollywood | "Hollywood, USA - September 4, 2011: Sharon Stone\'s star on the Hollywood Walk of Fame. Located on Hollywood Boulevard and is one of 2400 celebrity stars made from marble and brass."

También te podría interesar: Top 6 actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

¿Qué es el Paseo de la Fama de Hollywood?

El Paseo de la Fama se inauguró en 1958 con el objetivo de representar el glamour de Hollywood. En ese momento, solo ocho artistas recibieron el honor de tener una estrella, incluyendo a Joanne Woodward y Edward Sedgwick. Actualmente, el paseo cuenta con más de 2,500 estrellas que reconocen a figuras destacadas de la industria del entretenimiento.

¿Cómo se obtiene una estrella en el Paseo de la Fama?

La Cámara de Comercio de Hollywood es la encargada de administrar el proceso de selección de las estrellas. Cada año reciben entre 200 y 300 solicitudes, de las cuales solo 30 son aprobadas.

Para ser considerado, un artista debe ser nominado por un tercero (representantes, estudios o incluso clubes de fans) y debe acompañar la solicitud con una carta donde acepte la nominación.

Los criterios de selección son claros: se toman en cuenta los logros profesionales, las contribuciones a la comunidad y al menos cinco años de trabajo en alguna de las categorías del entretenimiento (cine, televisión, música, radio o teatro). Además, los seleccionados deben pagar una tarifa de alrededor de 50,000 dólares para cubrir la creación de la estrella, la ceremonia y su mantenimiento.

En el caso de artistas fallecidos, pueden ser nominados siempre que hayan pasado al menos cinco años desde su muerte.

Los mexicanos con estrella en el Paseo de la Fama

Aunque conseguir una estrella en el Paseo de la Fama no es fácil, varios artistas mexicanos lo han logrado gracias a sus destacadas trayectorias en cine, música y televisión. A continuación, presentamos una lista de aquellos que han dejado su huella en Hollywood:

  • Dolores del Río (1960): Reconocida por su carrera como actriz en Hollywood, fue una de las primeras latinas en triunfar en la industria cinematográfica.
Dolores del Río: Primera actriz latina en brillar en Hollywood.
  • Lupe Vélez (1960): Conocida como “La explosiva mexicana”, su talento marcó una gran diferencia en Hollywood.
Lupe Vélez: "La explosiva mexicana" dejó huella en el cine estadounidense.
  • Ricardo Montalbán (1960): Reconocido actor que destacó por su trabajo en cine, televisión y teatro.
Ricardo Montalbán: Pionero para los latinos en cine y televisión. | Hollywood, USA - April 18, 2014: Ricardo Montalban star on Hollywood Walk of Fame in Hollywood, California. This star is located on Hollywood Blvd. and is one of over 2000 celebrity stars embedded in the sidewalk.
  • Anthony Quinn (1960): Actor mexicano-estadounidense galardonado con dos premios Oscar.
Anthony Quinn: Actor mexicano con dos premios Oscar en su trayectoria.
  • Mario Moreno “Cantinflas” (1978): Comediante y actor mexicano, conocido por su habilidad cómica única.
Mario Moreno "Cantinflas": El comediante que conquistó Hollywood con su carisma.
  • Vicente Fernández (1998): “El Charro de Huentitán”, ícono de la música ranchera.
Vicente Fernández: "El Charro de Huentitán" dejó su marca en Hollywood.
  • Carlos Santana (1997): Guitarrista que fusionó el rock y la música latina, creando un estilo único.
Carlos Santana: El guitarrista que llevó el rock latino a la fama mundial.
  • Luis Miguel (1996): Cantante con una carrera exitosa en la música latina, aclamado mundialmente.
Luis Miguel: El ídolo latino que dejó su marca en Hollywood.
  • Pedro Infante (1993): Actor y cantante, leyenda del cine y la música mexicana.
Pedro Infante: Ícono del cine mexicano inmortalizado en Hollywood.
  • Juan Gabriel (2002): El “Divo de Juárez”, destacado por su impacto en la música mexicana y su legado.
Juan Gabriel: El "Divo de Juárez" brilla en el Paseo de la Fama.
  • Lupita Tovar (2003): Actriz pionera en el cine, conocida por su papel en la versión en español de “Drácula”.
  • José José (2004): “El Príncipe de la Canción”, uno de los cantantes más queridos y reconocidos de la música romántica.
José José: "El Príncipe de la Canción", una leyenda de la música romántica.
  • Alejandro Fernández (2005): El “Potrillo”, que ha mantenido viva la música ranchera en generaciones recientes.
Alejandro Fernández: El Potrillo, siguiendo el legado musical de su padre.
  • Pepe Aguilar (2012): Cantante ranchero, reconocido por su contribución a la música tradicional mexicana.
Pepe Aguilar: El cantante ranchero reconocido por su legado musical.
  • Thalía (2013): Reconocida cantante y actriz, apodada “La Reina del Pop Mexicano”.
Thalía: La reina del pop latino dejó su huella en Hollywood.
  • Los Tigres del Norte (2014): Banda norteña que ha dejado una marca profunda en la música y cultura latina.
Los Tigres del Norte: Banda norteña inmortalizada por su influencia cultural y musical.
  • Maná (2016): Banda de rock que revolucionó la música en español con su estilo único.
Maná: La banda de rock en español que conquistó Hollywood.
  • Eugenio Derbez (2016): Actor y comediante reconocido internacionalmente por su talento en cine y televisión.
Eugenio Derbez: El comediante mexicano que conquistó Hollywood.
  • Salma Hayek (2017): Actriz y productora que ha abierto camino a más latinas en Hollywood.
Salma Hayek: Actriz y productora que abrió camino para los latinos.
  • Guillermo del Toro (2019): Director que ha dejado su huella en el cine fantástico con “La forma del agua”.
Guillermo del Toro: El cineasta mexicano que transformó la fantasía en arte.
  • Angélica Vale (2022): Actriz y cantante mexicana, destacada por su versatilidad en la pantalla.
Angélica Vale: Su trayectoria en televisión y teatro fue reconocida en Hollywood.
  • Los Huracanes del Norte (2022): Banda norteña que recibió su estrella en honor a su impacto en la música mexicana.
Los Huracanes del Norte: Medio siglo de música norteña los llevó a Hollywood.
  • Jenni Rivera (2024): “La Diva de la Banda”, quien fue honrada póstumamente por su legado en la música regional mexicana.
Jenni Rivera: "La Diva de la Banda" inmortalizada póstumamente en el Paseo de la Fama.

También te podría interesar: ¿Quién es Jami Gertz? La actriz más rica de Hollywood que supera en fortuna a Tom Cruise y Brad Pitt

¿Dónde encontrar las estrellas de los mexicanos?

Si visitas el Paseo de la Fama de Hollywood, puedes buscar las estrellas de estos artistas en diferentes puntos del boulevard. Algunas se encuentran en áreas emblemáticas cercanas al Teatro Chino y el Dolby Theatre, donde cada estrella brilla como un testimonio de sus logros.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados