Max se pondrá más estricto con quienes comparten contraseña: así planea cobrarles
Warner Bros. Discovery anunció que endurecerá sus medidas contra el uso compartido de cuentas en 2025 y ya lanzó una función de pago para sumar usuarios fuera del hogar.
Compartir cuenta en Max pronto dejará de ser gratis. Warner Bros. Discovery (WBD) comenzó a implementar una estrategia para combatir el uso compartido de contraseñas, una práctica muy común entre usuarios de plataformas de streaming. Y aunque la empresa promete un inicio “suave”, también advirtió que se pondrá más firme hacia finales de 2025.
Así lo dijo JB Perrette, CEO de streaming y videojuegos de WBD, durante una llamada con inversionistas por los resultados financieros del primer trimestre. Según explicó, la función Extra Member Add-On, que ya se encuentra disponible en Estados Unidos, permite al titular de una cuenta de Max agregar a un miembro fuera de su hogar por $7.99 dólares al mes ($156.39 pesos mexicanos), los costos en México aún están por darse a conocer.
“Ahora mismo el mensaje es muy sutil, pero se irá volviendo más visible para los suscriptores. Será más enfático en la segunda mitad del año y sobre todo en 2026”, detalló el ejecutivo.
No más ‘‘colados’’
La función de Extra Member Add-On solo está disponible por ahora para suscriptores individuales en Estados Unidos y permite trasladar un perfil adulto (con su historial, recomendaciones y ajustes) a una cuenta independiente, sin dejar de estar ligada a la suscripción original. Solo se puede añadir un miembro extra por cuenta.
Max ya detalla en sus términos de uso que tiene derecho a “modificar el acceso o desactivar funciones” si detecta que se está compartiendo una cuenta fuera del hogar. Y explica que para verificar esto usará información de perfiles, redes, dispositivos, direcciones IP y actividad del usuario.
La medida busca aumentar el número de suscriptores y los ingresos promedio por cuenta, algo que ya demostró funcionar cuando Netflix implementó una política similar. De hecho, aunque Perrette no reveló cuántas cuentas podrían verse afectadas, WBD espera un impacto positivo en su negocio: solo en el primer trimestre de 2025 sumaron 5.3 millones de usuarios, alcanzando los 122.3 millones a nivel mundial.
Por ahora, la empresa planea extender esta estrategia de forma progresiva durante los próximos 12 a 18 meses, mientras afina su tecnología de detección y comunica a los usuarios los nuevos lineamientos. ¿El mensaje final? Si no vives con el titular de la cuenta, te tocará pagar.