Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Junior H

Apagan el micrófono a Junior H por interpretar corrido a narcotraficante en la Feria de San Marcos

Durante su presentación el cantante fue interrumpido cuando intentó interpretar “El Hijo Mayor”, tema alusivo a Édgar Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Apagan el micrófono a Junior H por interpretar corrido a narcotraficante en la Feria de San Marcos

CIUDAD DE MÉXICO.- En el cierre de la Feria Nacional de San Marcos 2025, el cantante Junior H vivió un momento polémico durante su presentación en el Palenque de Aguascalientes, luego de que el sonido fuera cortado apenas ocho segundos después de comenzar a interpretar “El Hijo Mayor”, corrido dedicado a Édgar Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán. El hecho sorprendió a los asistentes, quienes reaccionaron primero con un leve abucheo y luego corearon la canción completa.

Nos están corriendo, nos despedimos Aguascalientes, muchas gracias”, expresó el intérprete, dejando en duda si el corte de audio obedecía a un límite de tiempo o a una decisión específica por el contenido de la canción. El episodio rápidamente se viralizó en redes sociales, convirtiéndose en uno de los momentos más comentados del evento.

“El Hijo Mayor” fue lanzado en 2022 y hace alusión al asesinato de Édgar Guzmán ocurrido el 8 de mayo de 2008 en Culiacán, Sinaloa. La interpretación ocurrió justo un día antes del aniversario número 17 de ese hecho, lo que añadió un matiz simbólico a la elección del tema, según reportes de Infobae.

Natanael Cano fue interrumpido tras cantar corrido

Este no fue el único incidente de censura en el mismo escenario. Días antes, Natanael Cano también fue interrumpido mientras interpretaba un tema que, de acuerdo con versiones extraoficiales, se le había sugerido no cantar. En su caso, los organizadores apagaron completamente el equipo de audio. Cano continuó brevemente a capela, pero se retiró visiblemente molesto junto con su banda.

Te puede interesar: Así reaccionó Natanael Cano cuando le apagaron el microfono en pleno concierto tras interpretar narcocorridos

Ambos episodios reflejan la tensión que rodea actualmente a los intérpretes del regional mexicano, especialmente aquellos vinculados a los llamados corridos bélicos o narcocorridos. A pesar de su popularidad, estos géneros enfrentan restricciones por parte de gobiernos estatales que buscan limitar su difusión en eventos públicos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados