Ricardo O’Farrill enlista las drogas que consumió previo a su brote maníaco-depresivo
El comediante visitó el programa “De primera mano” y habló sin filtros sobre su consumo de sustancias.

Después de haber vivido uno de los episodios más oscuros de su vida pública, el comediante Ricardo O’Farrill reapareció en televisión abierta para hablar con honestidad sobre el proceso que lo llevó a sufrir un brote maníaco-depresivo.
Durante su visita al programa “De primera mano”, el standupero reconoció abiertamente el uso de distintas sustancias y el impacto que estas tuvieron en su salud mental.
“Uf, ¿cuáles no? Mira, realmente mi relación… ¿se puede decir nombres de sustancias?”, bromeó O’Farrill antes de enumerar las drogas que formaron parte de su vida durante años.
“Mi relación cercana con el consumo era constantemente alcohol y marihuana. Después de mi primer internamiento era únicamente marihuana y lo que me llevó al brote maníaco-depresivo fue el consumo de marihuana y hongos de manera ocasional. Estaba haciendo hongos como cada 15 días, cada mes aproximadamente”, explicó.
Una lista larga de excesos
Ricardo no se detuvo ahí. Con una mezcla de honestidad y humor ácido, compartió que también tuvo experiencias con otras drogas durante su etapa más descontrolada.
“Pero en el camino fue cocaína, MDMA, tachas, LSD dos veces… me parece que son todas”, agregó entre risas.
Estas declaraciones llegan después de meses de silencio y reflexión tras el escándalo que protagonizó en redes sociales en 2023, cuando, en pleno brote, realizó transmisiones en vivo en las que acusó a colegas del medio y fue expulsado de la boda del comediante Mau Nieto. Tras ese episodio, fue internado en una clínica psiquiátrica en Tizayuca, donde recibió diagnóstico de trastorno bipolar.
Una voz que pone sobre la mesa la salud mental
En los últimos meses, Ricardo ha retomado su carrera con nuevos proyectos, pero también con una nueva misión: hablar abiertamente sobre salud mental, adicciones y recuperación. Su testimonio, aunque crudo, ha servido para visibilizar una realidad que afecta a miles de personas, muchas veces en silencio.
“No es fácil, pero sí se puede salir de eso. Se trata de pedir ayudan a tiempo, y también de hablarlo sin miedo. Lo que no se nombra, no se sana”, dijo en la entrevista.
Con esta aparición, O’Farrill demuestra que está dispuesto a reconstruirse, no solo como artista, sino como ser humano.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí