Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Documental

Manipulación, miedo y poder: el polémico documental ‘White With Fear’ llega en junio

La cinta indaga cómo el racismo ha sido utilizado como arma política en Estados Unidos.

Manipulación, miedo y poder: el polémico documental ‘White With Fear’ llega en junio

El documental ‘White With Fear’, dirigido por el galardonado cineasta Andrew Goldberg, llegará a plataformas digitales en junio de 2025, tras un paso exitoso por festivales independientes. La producción promete ser uno de los estrenos más comentados del año, al abordar de forma directa y sin filtros la manera en que el discurso de la “víctima blanca” ha sido explotado en la política estadounidense.

La cinta profundiza en cómo sectores del conservadurismo han utilizado el miedo racial y la división social para movilizar votantes, manipular percepciones y conservar poder. Desde anuncios políticos con lenguaje codificado hasta narrativas que promueven la idea de que los blancos están siendo desplazados, el documental desmenuza una estrategia que ha dado forma a elecciones clave y al discurso público en Estados Unidos.

Voces que confrontan la narrativa

White With Fear incluye entrevistas y testimonios de personalidades de peso como Hillary Clinton, Steve Bannon, Eddie Glaude, Ian Haney López y Jameela Jamil, quienes aportan visiones desde distintos frentes ideológicos. El resultado es un análisis contundente sobre cómo el miedo puede ser un arma tan efectiva como cualquier discurso de odio explícito.

Estreno digital y expectativa social

Aunque la fecha exacta aún no ha sido revelada, la producción estará disponible bajo demanda en junio, y se espera que esté presente en plataformas como Apple TV, Amazon Prime Video y Google Play. Su llegada ha despertado un intenso debate en redes sociales y medios de comunicación, donde ya se discute si la película puede influir en la conversación pública rumbo a las elecciones de 2026.

Andrew Goldberg, conocido por trabajos anteriores como Rising Hate: Antisemitism in America, vuelve a poner el dedo en la llaga al exponer uno de los mecanismos más antiguos del poder: el uso del miedo como herramienta de control.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados