Jon Voight, padre de Angelina Jolie, fue quien propuso a Trump imponer 100% de arancel a películas extranjeras
Jon Voight y Trump proponen aranceles para revitalizar la industria cinematográfica estadounidense.

MAR-A-LAGO, FLORIDA.- Una reciente reunión entre el actor Jon Voight, su representante Steven Paul y el presidente Donald Trump provocó una ola de incertidumbre en Hollywood, luego de que Trump anunciara que estaba considerando aplicar un arancel del 100% a las películas producidas fuera de Estados Unidos.

También te podría interesar: Donald Trump impone arancel del 100% a películas hechas en el extranjero; “queremos películas hechas en América”
¿Qué propone Jon Voight y por qué quiere cambiar la industria?
Según un comunicado de la empresa SP Global Media, Voight y Paul presentaron a Trump un plan “integral” para revitalizar la producción cinematográfica en Estados Unidos. La propuesta incluye incentivos fiscales federales, reformas al código tributario, tratados de coproducción con otros países y subsidios a la infraestructura para apoyar a cines, estudios y compañías de posproducción.
Además, la propuesta plantea capacitación laboral y, en ciertos casos limitados, la imposición de aranceles. Paul y Voight también se reunieron con Trump en persona en Mar-A-Lago para discutir el plan durante el fin de semana.
Voight expresó su deseo de trabajar junto con el gobierno, sindicatos, estudios y plataformas de streaming para fortalecer la industria:
Queremos ayudar a formar un plan que mantenga saludable nuestra industria y regrese más producciones a América”
— dijo el lunes.
Con incentivos inteligentes, políticas actualizadas y apoyo, podemos asegurar que las compañías estadounidenses prosperen"
In a new video, Jon Voight addresses his role and plans as Donald Trump's Hollywood ambassador pic.twitter.com/rS5Drcmgvt
— The Hollywood Reporter (@THR) May 6, 2025
¿Qué dijo Trump y cómo respondió la Casa Blanca?
Tras la publicación del mensaje en Truth Social, Trump fue cuestionado sobre su postura. Aunque inicialmente habló de aplicar el arancel del 100% de inmediato, el lunes moderó su discurso.
No busco dañar a la industria, quiero ayudarla”
— aseguró
También indicó que pedirá la opinión de los estudios:
Queremos asegurarnos de que estén contentos porque todo se trata de empleos”
Un portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, aclaró que aún no hay decisiones finales sobre los aranceles a películas extranjeras.
La administración está explorando todas las opciones para proteger la seguridad económica y nacional de nuestro país mientras se trabaja para ‘hacer grande a Hollywood de nuevo’”
— dijo
Trump también culpó a otros países y a la administración local de California por la caída de la producción en EE. UU.:
Hollywood ya no hace mucho de ese negocio. Tienen el letrero bonito, pero no hacen mucho”
— afirmó
Criticando además al gobernador Gavin Newsom por “permitir que se lleven la industria”
#Trump quiere salvar a #Holliwood de la mediocridad por lo que "la industria cinematográfica estadounidense está muriendo rápidamente" por eso da la orden de "instaurar un arancel del 100 % sobre todas las películas que ingresen a nuestro país". pic.twitter.com/Huix8eksFj
— ZuritaCarpio (@ZuritaCarpio) May 4, 2025
¿Cómo reaccionó la industria del cine?
El anuncio provocó preocupación inmediata en estudios y plataformas de streaming. Empresas como Walt Disney y Netflix vieron caer sus acciones brevemente el lunes.
La oficina del gobernador Newsom respondió defendiendo las iniciativas del estado para proteger la industria:
El gobernador sigue defendiendo la industria cinematográfica y televisiva de California, que es clave para nuestra economía”
— dijo su vocero
También destacó que el plan estatal para duplicar los créditos fiscales demuestra el compromiso de mantener la producción local.
Trump Rips Grossly Incompetent Gavin Newsom For Pushing Hollywood Away
— Mr Producer (@RichSementa) May 5, 2025
"Our film industry has been decimated by other countries and also by incompetence like in Los Angeles, the Governor is a grossly incompetent man. He's just allowed it to be taken away from Hollywood... A lot… pic.twitter.com/ENjS8qUPI0
También te podría interesar: Acciones de Netflix, Disney y Warner Bros caen tras anuncio de Trump sobre aranceles del 100% a producciones cinematográficas extranjeras
¿Qué tan viable es un arancel al cine extranjero?
Expertos como Alicia Reese, analista de Wedbush, consideran que aplicar un arancel a películas extranjeras es complicado.
Es fácil imponerlo a un DVD importado, pero casi imposible de aplicar a la propiedad intelectual”
— escribió en una nota.
Además, datos de la empresa ProdPro revelan que la inversión en producciones nacionales ha disminuido. En 2021, se gastaron casi 26 mil millones de dólares en producciones con presupuestos mayores a 10 millones en EE. UU., cifra que cayó a 19 mil millones en 2024. Mientras tanto, el gasto en el resto del mundo subió de 23 mil millones a casi 25 mil millones.
La cantidad de producciones grandes en Estados Unidos bajó de 466 en 2021 a 304 en 2024, mientras que en el extranjero aumentaron de 420 a 489.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Top 6 actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood
¿Quién es Jami Gertz? La actriz más rica de Hollywood que supera en fortuna a Tom Cruise y Brad Pitt
¿Qué le depara a los grandes estrenos en medio de las posibles restricciones de China sobre Hollywood?
China podría prohibir películas de Hollywood como respuesta a la amenaza de aranceles de Donald Trump