Día de Star Wars: ¿Por qué se celebra el 4 de mayo?
El 4 de mayo se celebra Star Wars por un juego de palabras originado en la política británica y adoptado mundialmente.

Cada 4 de mayo, el universo de Star Wars despierta con más fuerza que nunca. Fans de todas las edades y rincones del planeta aprovechan esta fecha para rendir tributo a la icónica saga creada por George Lucas. Lo que muchos no saben es que el famoso “May the 4th be with you” tiene un origen político, muy lejos de los planetas de ciencia ficción.

También te podría interesar: Reestreno de “Star Wars: La Venganza de los Sith” triunfa en la taquilla mundial
¿De dónde viene la frase “May the 4th be with you”?
La expresión es un juego de palabras en inglés entre “May the force be with you” (que la fuerza te acompañe) y “May the fourth” (el 4 de mayo). Aunque hoy en día es parte fundamental de la cultura geek, la frase surgió en 1979, con un mensaje dirigido a Margaret Thatcher, quien acababa de convertirse en primera ministra del Reino Unido.
El Partido Conservador publicó una nota en el London Evening News que decía:
May the Fourth be with you, Maggie. Congratulations.”
Fue una felicitación creativa, sin relación directa con la saga, pero que aprovechó el sonido similar entre “force” y “fourth”. Esa chispa lingüística encendió una tradición que décadas después se transformaría en un fenómeno mundial.
May 4 is often known as "Star Wars Day".
— Raul Mares (@raulmares72) May 4, 2021
The phrase dates back to 1979, on the day Margaret Thatcher was elected Britain's Prime Minister. Her party took out a newspaper ad in the London Evening News that said "May the Fourth be with you, Maggie. Congratulations." #StarWars pic.twitter.com/t7X7UlFHDE
¿Cuándo empezó a celebrarse el Día de Star Wars?
Aunque la frase circuló desde finales de los 70, no fue sino hasta los años 2000 cuando los fanáticos empezaron a usar el 4 de mayo para celebrar formalmente. Con el crecimiento de internet y las redes sociales, el festejo se volvió viral. Las comunidades online comenzaron a organizar maratones, compartir memes y planear actividades temáticas. Fue así como el 4 de mayo se ganó su lugar en el calendario como el Día de Star Wars.
Lucasfilm no inició la celebración, pero con el tiempo la abrazó. En años recientes, la empresa ha lanzado avances exclusivos, productos de edición limitada e incluso cortos animados para conmemorar la fecha. Ahora, el 4 de mayo es un día tan importante para la franquicia como el estreno de una nueva película.
Happy #StarWarsDay#MayThe4thBeWithYou pic.twitter.com/wAvQM1qOve
— Star Wars Stuff (@starwarstufff) May 4, 2025
¿Cómo se celebra el Día de Star Wars?
Las actividades varían dependiendo del lugar y la creatividad de los fans, pero algunas de las formas más comunes de celebrarlo incluyen:
- Maratones de películas: desde Una nueva esperanza hasta The Mandalorian, todo vale.
- Disfraces temáticos: personajes como Darth Vader, Leia, Yoda y Rey invaden las redes y las calles.
- Eventos virtuales: trivias, videollamadas, foros y transmisiones en vivo.
- Ofertas y lanzamientos: tiendas físicas y digitales sacan mercancía especial por tiempo limitado.
- Experiencias en videojuegos: juegos como Star Wars Battlefront o Lego Star Wars incluyen contenido conmemorativo.
Algunas instituciones, como bibliotecas y museos, organizan talleres, cuentacuentos y actividades educativas relacionadas con la saga. Incluso, en algunos países, los zoológicos y parques temáticos participan con dinámicas especiales.
También te podría interesar: “Andor”: El proyecto live-action de Star Wars mejor valorado de toda la historia
¿Por qué sigue siendo tan popular después de tantos años?
El Día de Star Wars se mantiene vigente porque la saga ha sabido renovarse con el tiempo. Además de las películas originales, el universo se ha expandido con precuelas, secuelas, series animadas, programas en streaming y videojuegos.
La magia de Star Wars está en su capacidad de conectar con personas de todas las edades. Mientras los más veteranos recuerdan haber visto la trilogía original en el cine, nuevas generaciones se suman al viaje con producciones como Ahsoka, Andor o Obi-Wan Kenobi.
Además, hay algo especial en repetir una frase tan emblemática como “Que la fuerza te acompañe” año con año. Más que un eslogan, es una forma de saludo, una expresión de comunidad y una excusa perfecta para reunirse, jugar y recordar que, en una galaxia no tan lejana, todos podemos ser héroes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí