Comparan a Majo y Ángela Aguilar al interpretar el Himno Nacional Mexicano
Majo Aguilar cautivó a todos con su interpretación del Himno Nacional en la pelea de Canelo.
Durante la reciente pelea del boxeador Saúl “Canelo” Álvarez en Las Vegas, la cantante Majo Aguilar se convirtió en una de las protagonistas de la noche al interpretar el Himno Nacional Mexicano. Su presentación fue ampliamente reconocida en redes sociales por su fidelidad, técnica vocal y sobriedad, lo que generó una oleada de comentarios positivos y la posicionó como favorita entre los usuarios.
Majo, de 30 años, integrante de la reconocida dinastía Aguilar, fue aplaudida por interpretar el himno con respeto al tempo oficial y sin alterar su estructura tradicional. En plataformas como X, miles de usuarios compartieron mensajes como “Así se canta el Himno Nacional” y “con dignidad y sin show”, destacando su profesionalismo y conexión con el sentimiento patriótico.
La presentación de Majo contrastó con otras interpretaciones del Himno que, en años recientes, han generado controversia. Su versión fue considerada por el público como un acto respetuoso, libre de adornos excesivos, y cargado de orgullo nacional. Para muchos, también representó una forma de rendir tributo a su herencia familiar, manteniendo a la vez una identidad musical propia dentro del género regional mexicano.
Tras su participación, la cantante expresó en redes sociales: “Es un honor y una responsabilidad enorme cantar el Himno de mi país. Siempre lo haré con el alma”. Esta declaración fue ampliamente compartida, reforzando la percepción de compromiso y respeto que mostró durante su presentación en uno de los eventos deportivos más vistos del año.
La vez que Ángela Aguilar cantó el Himno Nacional Mexicano
En contraste, la también cantante Ángela Aguilar de 21 años y prima de Majo, enfrentó críticas cuando en 2021 fue la encargada de cantar el Himno Nacional en otra pelea del Canelo, esta vez contra Billy Joe Saunders en Arlington, Texas. La entonces joven artista fue señalada por modificar partes de la entonación, lo que provocó reacciones negativas en redes sociales.
Diversos usuarios en aquella ocasión cuestionaron la entonación de Ángela, incluso solicitando sanciones. Sin embargo, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) aclaró que, aunque su interpretación no fue marcial como la versión tradicional, se realizó con respeto y a capela, sin infringir ninguna norma.
La comparación entre ambas intérpretes revivió en redes con la reciente presentación de Majo, alimentando el debate entre seguidores que se dividieron entre el “Team Majo” y el “Team Ángela”.