Gabo Cuevas revela que sufrió abuso durante su infancia
El reportero de espectáculos reveló que sufrió abuso sexual a los seis años.

México.- El periodista y colaborador de televisión Gabriel “Gabo” Cuevas sorprendió al público al compartir una experiencia personal delicada. Durante su participación en el programa de YouTube “Cállate los ojos”, reveló que fue víctima de abuso sexual cuando tenía seis años, una confesión que generó reacciones en redes sociales y abrió el diálogo sobre la importancia de visibilizar estos temas
Cuevas se une a una creciente lista de figuras del espectáculo que han decidido hablar públicamente sobre situaciones de abuso. Recientemente, la actriz Sabine Moussier también compartió un testimonio relacionado con un intento de abuso por parte de un compañero actor durante una escena de cama en una telenovela, destacando el impacto emocional que estos hechos pueden dejar.

Estas declaraciones, aunque difíciles de hacer públicas, reflejan la necesidad de abordar las consecuencias que los abusos pueden tener a largo plazo. En el caso de Gabo Cuevas, su testimonio fue recibido con empatía y apoyo, lo que ha contribuido a fomentar un entorno de mayor comprensión sobre esta problemática.
Así lo relató Gabo Cuevas
El periodista explicó que el abuso fue cometido por un adolescente de 16 o 17 años, amigo cercano de su hermano. Comentó que nunca habló del tema en su infancia y que sus padres se enteraron del hecho apenas hace unos años. “Cuando me sucedió, no se lo dije a nadie. Mis papás lo supieron cuatro o cinco años atrás”, explicó.
Cuevas también mencionó que, durante años, el simple hecho de escuchar la palabra “Tijuana” le generaba miedo, ya que asociaba ese lugar con el trauma vivido. Reconoció que compartir públicamente lo ocurrido no fue fácil, pero lo consideró un paso necesario para su proceso de sanación personal.
Durante la entrevista, expresó que asistir a terapia fue fundamental para enfrentar las secuelas del abuso. Indicó que este tipo de experiencias pueden tener un impacto profundo en la vida afectiva y emocional de quienes las padecen, y que buscar ayuda profesional puede marcar una diferencia significativa.
Asimismo, subrayó que el miedo a que no te crean es uno de los principales obstáculos para denunciar este tipo de agresiones. “Lo primero que piensas es ‘nadie me va a creer’. Es algo que te da mucha vergüenza contar”, dijo, al tiempo que hizo un llamado a quienes han vivido situaciones similares a no quedarse en silencio.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí