Manu Chao está de regreso
El cantante franco-español lanza el tema “Melo Do Bode” junto a Juliana Linhares.

Tijuana, BC.- Manu Chao, el versátil cantante, compositor y productor franco-español, regresa con su inconfundible estilo en “Melo Do Bode”, una pieza que refleja su esencia y su capacidad para unir culturas.
Pionero en la fusión de sonidos globales, mezclando worldbeat, rock, reggae, ska, alterlatino, blues y rumba, consolidándose como un referente de la música con conciencia social y espíritu libre.
Te puede interesar: Manu Chao anuncia un nuevo albúm después de 17 años
En esta rola, el cantautor utiliza el portugués como puente para contar una historia llena de ritmo y frescura.
Colaboración con Juliana Linhares y Felipe Cordeiro
En esta ocasión, colabora con la inigualable voz de Juliana Linhares y el talento innovador de Felipe Cordeiro, logrando una combinación poderosa de sonidos y emociones.
Te puede interesar: ¿Por qué Manu Chao no puede venir a México? ¿Por qué lo vetaron?
Con su característico ingenio, Manu Chao explora la doble interpretación de la palabra “bode” en portugués, que puede significar tanto “chivo” como “problema” o “molestia”. La canción da vida a una historia divertida y llena de dinamismo, donde el chivo se convierte en el epicentro de los enredos.
Entre melodías contagiosas, guitarras y ritmos tropicales, la pieza transporta al oyente a un universo sonoro lleno de originalidad y frescura.
Te puede interesar: Draco Rosa lanza éxitos del rock en español
Experiencia musical inigualable
Una vez más, Manu Chao demuestra su habilidad para transformar palabras y sonidos en una experiencia musical inigualable.
En en 2001, su éxito “Me gustas tú”, que incluyó en su álbum “Próxima estación: Esperanza”, reafirmó su posición como un ícono de la música global, conquistó los ránkings musicales del mundo entero.
Te puede interesar: Lila Downs deleita con canto mexicano
Con una letra relajada y un pegajoso ritmo reggae, la canción trascendió fronteras, inundando emisoras y conectando con oyentes de diversas culturas. Temas como “Bienvenida a Tijuana”, “Bongo Bong” y “Mala vida”, entre otros, también se convirtieron en himnos internacionales, consolidando su estilo inconfundible y su mensaje de conciencia social.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Aseguran que Peso Pluma buscaría refugiarse en Europa tras polémica de “Los Alegres del Barranco”
FKA Twigs cancela por tercera vez su show en México; Axe Ceremonia 2025 se queda sin una de sus headliners
La Brissa se prepara para acompañar a Grupo Firme esta noche en Hermosillo
Estas son las celebridades fallecidas siguen generando millones de dólares